Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Margarita Robles entona el mea culpa sobre la situación de los inmigrantes en Canarias

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha admitido que el Gobierno central debe hacer “autocrítica” por la gestión de la crisis migratoria en Canarias

Varios inmigrantes llegan a Barranco Seco, donde se ha habilitado una instalación militar para la acogida., en Gran Canaria, Canarias (España), a 18 de noviembre de 2020. Más de 2.300 migrantes permanecen hacinados en el muelle de Arguineguín tras pernoctar en el campamento que se instaló el pasado mes de agosto en el recinto portuario. Europa Press

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha admitido que el Gobierno central debe hacer “autocrítica” por la gestión de la crisis migratoria en Canarias y ha cuestionado las condiciones en el muelle de Arguineguín (Gran Canarias) donde se han llegado a concentrar a más de 2.000 migrantes.

“El Gobierno tiene una responsabilidad y tiene que tratar de dar la solución más adecuada. Para mí, lo más importante es el aspecto humanitario y quizás haya que hacer autocrítica, lo reconozco, porque ha habido algún momento en el que las condiciones que había en el muelle no eran las más adecuadas para seres humanos”, ha admitido Robles en un entrevista en TVE recogida por Europa Press.

La titular de Defensa ha responsabilizado también a instituciones canarias sin concretar nombres

La titular de Defensa ha responsabilizado también a instituciones canarias y, sin concretar nombres, ha mencionado a “algún ayuntamiento que se negó a ceder instalaciones cuando se les pidieron”. Por contra, ha ensalzado la solidaridad de los vecinos del municipio de Mogán y de los ciudadanos canarios en general. “Hemos visto gestos de absoluta solidaridad con los migrantes”, ha reconocido la ministra. En su opinión, “existe un drama humanitario en el que nadie puede ni debe mirar para otro lado”

Robles ha declinado adelantar datos sobre el Plan Canarias que tienen previsto presentar este viernes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que visitará las islas con el titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y ha recordado que sus ministerio no tiene competencias en materia migratoria. Los ministerios competentes, ha dicho, son Migraciones e Interior, así como Exteriores para las relaciones con los países de origen. Ha recordado que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, viaja este viernes a Marruecos.

Según ha explicado, por parte de su departamento, se ha dado apoyo en las islas con la cesión de los cinco establecimientos militares en desuso para albergar campamentos para migrantes y han contribuido en Barranco Seco al acondicionamiento de la instalación con literas y medios para 800 personas, además de efectuarse “labores de desinfección y otras necesarias e imprescindibles”.

La titular de Defensa ha reconocido, asimismo, su oposición a ceder instalaciones militares en uso porque, en su opinión, “sería terrible militarizar la inmigración”

El ministra ha precisado, no obstante, que la crisis migratoria no compete solo a Canarias y España sino también a Europa y ha recordado que “en este momento hay 71 millones de refugiados en el mundo, 25 guerras abiertas, hay hambre, hay violencia, mujeres que son utilizadas como armas de guerra y algo habrá que hacer, es uno de los grandes problemas que hay que resolver”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa

Mundo

Edi Rama, Primer Ministro de Albania, se destaca por su liderazgo progresista y su impacto en las relaciones internacionales, especialmente en la estabilidad y...

Mundo

La cumbre Biden-Xi en California concluye con acuerdos para restablecer el diálogo y medidas contra el tráfico de fentanilo, aunque las diferencias sobre Taiwán...

Actual

Sánchez asegura su investidura como presidente del Gobierno en el Congreso con 179 votos a favor y una legislatura marcada para la pluralidad de...