Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La mortalidad por largas jornadas ya es la principal causa de muertes ligadas al trabajo

India y China son los dos países que más muertes suman por causas ligadas a largas jornadas de trabajo, mientras el informe recoge el enorme impacto de estas muertes en el ámbito social y familiar

Demostración de un rescate de personas en estructuras colapsadas en Ciudad de México (México), en una fotografía de archivo. (EFE/José Pazos)

Trabajar más de 55 horas semanales ya está considerado como el principal factor de mortalidad en el trabajo, y está vinculado a 750.000 fallecimientos anuales, más de un tercio de los casi dos millones que cada año están relacionados con el empleo, revela hoy un estudio publicado por Naciones Unidas.

El documento, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tras cinco años de investigaciones, también señala la exposición a la contaminación del aire como otro importante factor de riesgo, ya que está ligada a 450.000 muertes anuales.

El estudio tiene en cuenta diecinueve factores de riesgo ocupacional, incluyendo la exposición al amianto y en menor medida a sustancias como el cadmio, el arsénico, el berilio, el níquel, la sílice, o los formaldehídos. Los datos recogidos por el estudio son previos a la pandemia por COVID-19, concretamente hasta 2016.

Fotografía: EFE/EPA/NEIL HALL

Según la OMS y la OIT, unas 450.000 de estas muertes anuales son causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 400.000 fueron accidentes cerebrovasculares, 360.000 se debieron a traumatismos y 350.000 tuvieron como causa una cardiopatía isquémica (estrechamiento de las arterias coronarias).

El estudio concluye que las muertes relacionadas con el trabajo ligadas a cardiopatías aumentaron un 41 % entre 2000 y 2016, mientras que las vinculadas a accidentes cerebrovasculares crecieron un 19 % en ese mismo periodo.

India y China, los países que más muertes suman

Por países, más de un tercio de los casi dos millones de muertes anuales ligadas al trabajo en 2016 se concentraron en China y la India (con más de 400.000 fallecidos cada uno), aunque también llaman la atención las cifras de países como Japón (38.000 decesos) o Italia (20.000), mientras que España supera los 9.000.

En cuanto a las cifras relativas, no hay un patrón claro por regiones: Corea del Norte tiene la cifra más alta de muertes por 100.000 habitantes, con casi 70, pero ningún otro país supera las 40, según el estudio conjunto de OIT y OMS.

Sí están por encima de las 30 muertes por 100.000 habitantes tanto países en desarrollo (China, India, Bangladés o Indonesia), como economías desarrolladas tales como Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Italia y Japón, mientras que España baja a 19,7 fallecidos anuales por 100.000 habitantes.

En Latinoamérica, los países más poblados fueron también los que registraron más muertes ligadas al trabajo (28.000 en Brasil, 16.000 en México, 9.000 en Argentina o 6.000 en Colombia).

En cifras relativas, las tasas de mortalidad vinculadas al trabajo fueron relativamente bajas en la región, donde sólo Cuba estuvo cercana a los 30 fallecimientos por 100.000 habitantes, y junto a esa isla únicamente Argentina y Uruguay sobrepasan las veinte muertes por esa cantidad de población.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Comisión Europea multa con 700 millones a Apple y Meta por incumplir el Reglamento de Servicios Digitales y les exige cambios en su...

Mundo

El Fondo Monetario Internacional reduce su previsión de crecimiento global al 2,8% debido al impacto de las políticas arancelarias de EE.UU., señalando el inicio...

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...