Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Muere el legendario ciclista Federico Martín Bahamontes, primer español en ganar el Tour

Fallece a los 95 años Federico Martín Bahamontes, apodado «El Águila de Toledo», uno de los grandes referentes del ciclismo español

Federico Martín Bahamontes, en una fotografía de archivo, en su Toledo natal. Foto: ©Michiel Hendryckx/ Wikimedia Commons.

El mundo del ciclismo está de luto por el fallecimiento de Federico Martín Bahamontes, el primer español en conquistar el Tour de Francia en 1959 y uno de los mejores escaladores de la historia. El Águila de Toledo, como se le conocía por su dominio en las cumbres, murió este martes a los 95 años en su casa de Valladolid, donde residía desde el inicio de la pandemia.

Bahamontes fue un ciclista singular, que se forjó en la dureza de la posguerra española y que encontró en la bicicleta una forma de superar las dificultades y expresar su talento. Su carácter rebelde y su espíritu de lucha le llevaron a destacar en las carreras desde sus inicios como aficionado, cuando ya demostró su habilidad para subir los puertos más exigentes.

Logros deportivos

Bahamontes fue un ciclista español que hizo historia al ganar el Tour de Francia en 1959, siendo el primero de su país en lograrlo. Además, fue un gran especialista en la montaña, donde consiguió numerosos maillots y etapas en las tres grandes vueltas. Su talento y su carácter le valieron el reconocimiento de sus colegas y el público, así como varios premios y distinciones.

Su trayectoria profesional se extendió desde 1954 hasta 1965, tiempo en el que logró 74 victorias, entre las que destacan el Tour de Francia de 1959, seis maillots de la montaña en la ronda gala, dos Vueltas a España y un Giro de Italia. Además, fue el primer ciclista en ganar etapas en las tres grandes vueltas por etapas.

Su legado ha quedado grabado en la memoria de los aficionados al ciclismo y en el reconocimiento de sus colegas y rivales. Recibió el galardón del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1997 y con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo en 2009. Su nombre figura entre los más grandes del deporte español y del ciclismo mundial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...

Mundo

Trump y Musk escenifican su ruptura con acusaciones sin precedentes, poniendo fin a una colaboración estratégica que había marcado la política y la industria...

Dinero

El Banco Central Europeo baja los tipos por séptima vez consecutiva y los sitúa en el 2 %, apuntalando la desinflación sin comprometer el crecimiento,...

Mundo

Estados Unidos exigirá en la cumbre de la OTAN que todos los aliados, incluida España, ratifiquen un nuevo compromiso de gasto en defensa del...

Mundo

Trump reanuda el diálogo con Putin y plantea implicar a Rusia en las negociaciones nucleares con Irán, en un gesto que suaviza el aislamiento...