Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Paralizada la vacuna con AstraZeneca a menores de 60 años

Unos dos millones de españoles han sido vacunados con la primera dosis de esta vacuna

Un hombre recibe la vacuna de AstraZeneca durante la campaña de vacunación masiva que se lleva a cabo estos días en el recinto ferial Expourense, este miércoles en Ourense. (EFE/Brais Lorenzo)

El Ministerio de Sanidad y las comunidades han decidido este miércoles paralizar la vacunación con AstraZeneca a los menores de 60 años, aunque han dejado en el aire lo que ocurrirá con los que ya han recibido una dosis, para los que se barajan dos opciones: no completar la pauta o recibir otro suero.

En la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este miércoles todas las autonomías, excepto Madrid, que ha votado en contra porque quería ampliar el límite a mayores de 65, y el País Vasco y Ceuta, que se han abstenido, han apoyado la propuesta de Sanidad de reservar AstraZeneca a los mayores de 60.

De esta forma, mañana las comunidades seguirán administrando AstraZeneca a personas de entre 60 y 65; también lo hará Castilla y León después de que decidiera paralizar la inmunización con este fármaco antes de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) se pronunciara sobre unos casos de trombos raros aparecidos en varios países europeos.

Unos dos millones de españoles han sido ya vacunados con la primera dosis de Vaxzevria -nombre comercial de este medicamento-, que actualmente se estaba inoculando a personas de entre 60 y 65 junto a trabajadores esenciales -policías, docentes o bomberos, entre otros-.

Una mujer recibe una vacuna en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid donde la Junta de Castilla y León ha iniciado este lunes el proceso de vacunación masiva con AstraZeneca a la población nacida en 1956. (EFE/R. García)

No obstante, el rango de esta vacuna, que en un principio se reservó para menores de 55 y después se amplió a 65, podría sufrir un nuevo giro mañana, cuando la Comisión de Salud Pública tiene previsto reunirse para decidir si se elimina el límite superior de edad, como vienen pidiendo desde el principio varias comunidades como Cataluña o Madrid.

También está por delimitar, según ha explicado la ministra Carolina Darias en rueda de prensa, cómo se va a desarrollar ahora el proceso con los menores de 60 años que ya han recibido un primer pinchazo del suero de la Universidad de Oxford. La pauta de este fármaco establece de 10 a 12 semanas entre dosis.

Para ellos se barajan dos posibilidades: o administrarles otra vacuna o dejarles con la primera dosis, que por sí sola ha demostrado una eficacia del 70 %.

“Es una cuestión que está por determinar” y así se ha manifestado en la reunión extraordinaria de ministros de Sanidad europeos celebrada esta tarde para analizar las conclusiones del comité de seguridad (PRAC) de la EMA, que ha confirmado un “posible vínculo” de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea aparecidos en algunos países.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España