El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la anunciada conferencia ‘España puede. Recuperación, transformación, resiliencia’ en la Casa de América de Madrid. En este acto, al que han acudido los miembros de su Gobierno, un buen conjunto de empresarios, sindicatos, y otras personalidades de la sociedad civil, Pedro Sánchez ha lanzado un mensaje de unidad: “No tenemos más opción que superar las dificultades unidos”.
En el acto, Pedro Sánchez ha avanzado el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia para paliar el impacto de la pandemia de la Covid-19 en la sociedad española. Durante su intervención, el presidente del PSOE ha instado al PP a “arrimar el hombro” para impulsar la recuperación, y le ha pedido a su presidente, Pablo Casado, que facilite la renovación del CGPJ y el Tribunal Constitucional para contribuir a la estabilidad del país.
El plan para la recuperación económica tras la crisis de la Covid-19 contará con un importe de 140.000 millones de euros
La conferencia ha contado con la presencia de las grandes empresas del Ibex 35, entre los que destacan Ana Botín (Banco Santander), Pablo Isla (Inditex), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia), Antonio Brufau (Repsol) o Carlos Torres Vila (BBVA). Además, también han estado presentes el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y los secretarios generales de los sindicatos UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo.
Según ha avanzado Pedro Sánchez, el plan para la recuperación económica tras la crisis de la Covid-19 contará con un importe de 140.000 millones de euros procedentes de Bruselas durante los próximos seis años, que se gestionarán en los próximos tres años. En palabras del presidente, de esa cantidad, 72.000 millones serán en transferencias directas para crear una “sociedad mucho más resiliente desde el punto de vista social y económico”.
El plan del Gobierno
El presidente Pedro Sánchez ha explicado que el Gobierno está trabajando en los preparativos del plan y también en la hoja de ruta de la recuperación, que tendrá que aprobar Bruselas después. Este plan, inspirado en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidos, pretende impulsar el crecimiento económico a largo plazo y superar el 2% del PIB, según Pedro Sánchez. Además, ha asegurado que el objetivo último del plan es relanzar la economía y crear empleo.
Durante su intervención, Pedro Sánchez ha apelado a la transición digital y ecológica, como motores principales en su plan de transformación, y ha centrado el cambio feminista en las mentalidades como punto clave del plan de recuperación. El presidente ha explicado que “es una tarea para todas las empresas que sostienen la economía, desde el turismo a la automoción. Y también es una tarea de los emprendedores para crear una de las naciones más dinámicas de Europa”. Y ha culminado su discurso con un “España puede, si España quiere”.
