Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Prenda admite, cinco años después, que La Manada violó a la joven madrileña en San Fermín

José Ángel Prenda ha enviado esta confesión por carta a la Audiencia Provincial de Navarra. Ha pedido perdón a la víctima, pero su arrepentimiento no implica beneficios penitenciarios

Dos de los cuatro miembros de La Manada, José Ángel Prenda(i) y Alfonso Jesús Cabezuelo (d) en una imagen de archivo de un juicio. Foto: (EFE/Rafa Alcaide)

José Ángel Prenda, uno de los cinco miembros de La Manada condenados a quince años de prisión por abusar en grupo de una joven madrileña en las fiestas de San Fermín de 2016, ha reconocido por primera vez la violación, que siempre negó en el juicio, y ha pedido perdón a la víctima a través de una carta escrita en la cárcel.

La misiva, que este jueves publican los diarios de Prensa Ibérica, fue escrita a mano por Prenda el pasado 22 de julio en la prisión de Puerto III, en Cádiz, donde cumple pena, y remitida a la Audiencia Provincial de Navarra. Así lo ha confirmado a Efe su abogado, Agustín Martínez, quien ha apuntado que no sabía que se iba a hacer pública en medios de comunicación.

Arrepentimiento a título personal y pide que conste en su expediente penitenciario

La carta aclara al principio que se trata de una decisión que ha tomado «a título personal», para mostrar su «total arrepentimiento por el delito» por el que cumple esta condena y su «solicitud personal de perdón a la víctima por los daños causados», que dice lamentar «profundamente» y asimismo a sus familiares directos.

El sevillano pide que su perdón «sea comunicado y trasmitido a la víctima y sus familiares a través de los medios que dispone la Administración de Justicia para ello”, para indicar enseguida que solicita que su arrepentimiento “conste en mi ejecutoria y expediente penitenciario esta solicitud por escrito y se me dé copia de la misma”.

Admitir el delito y pedir perdón no suponen beneficios penitenciarios

José Ángel Prenda ha cumplido ya la cuarta parte de su condena de 15 años, por lo que puede pedir permisos de salidas de la prisión.

Fuentes penitenciarias explican a Efe que el reconocimiento del delito y la petición de perdón no son requisitos que figuren en la ley para obtener beneficios penitenciarios o acceder a una progresión de grado, si bien sí son «elementos a valorar de forma positiva» por las juntas de tratamiento de las prisiones a la hora de analizar alguna concesión.

Prenda cumple condena en firme por los hechos, por los que los cinco miembros de La Manada permanecen en prisiones de Sevilla, Granada, Huelva, Cádiz y Salamanca.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...

Mundo

Teherán lanza una operación bautizada como “Anuncio de Victoria” contra Al Udeid, en represalia por los bombardeos estadounidenses del domingo. Qatar afirma haber interceptado...

Mundo

El bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán reconfigura el papel de Washington en Oriente Próximo y despierta tensiones internas...