Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

PSOE y Sumar sellan un acuerdo de Gobierno con la semana laboral de 37,5 horas y medidas sociales trascendentales

El PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para la reducción histórica de la jornada laboral y una amplia gama de reformas sociales y ambientales en un pacto político trascendental para el futuro de España

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en el anuncio del acuerdo entre PSOE y Sumar para el pacto de investidura. Foto: ©Pedro Sánchez/ Facebook.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar han alcanzado un acuerdo de coalición para el gobierno, consolidando así un paso decisivo hacia la investidura del actual presidente en funciones, Pedro Sánchez. El pacto, cuyo contenido fue presentado el martes tras el Consejo de Ministros en el Museo Reina Sofía, representa un compromiso sustancial para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y proporcionar estabilidad política en el país. La firma de este acuerdo es un hito político que podría definir la dirección de España en los próximos años.

El aspecto más destacado del acuerdo entre Sánchez y la líder de Sumar, Yolanda Díaz, es la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, sin una disminución salarial. Ambos partidos llevaron a cabo una ardua negociación para desarrollar esta iniciativa, con el propósito de mejorar la calidad de vida de más de 12 millones de empleados tanto en el sector privado como en el sector público. Además de este cambio revolucionario, el acuerdo también incluye una serie de medidas sociales y económicas de gran alcance.

Reformas fiscales

Entre las cláusulas acordadas se encuentran reformas fiscales que implican impuestos específicos para la banca y las grandes empresas energéticas, así como la ampliación del parque público de viviendas. Además, se prevé una reforma en los permisos retribuidos por nacimiento, con la gradual ampliación de estas licencias a lo largo de la legislatura hasta alcanzar las 20 semanas.

El compromiso ambiental también ocupa un lugar destacado en el acuerdo, con la promesa de revisar los objetivos de la Ley de Cambio Climático para hacer que España reduzca un 55% de sus emisiones en 2030 y alcance un 48% de energía renovable en el uso final de la energía para ese mismo año. Otras medidas ambientales incluyen la reducción de los vuelos peninsulares que cuenten con una alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media, sujeto a excepciones específicas.

El pacto aborda además una serie de iniciativas en el ámbito social, como la implementación de un plan de choque contra el desempleo juvenil, la universalización de la educación de 0 a 3 años y la derogación de la controvertida “Ley Mordaza”, que ha sido una demanda clave de los sectores progresistas en España.

Aplauso de sindicatos y rechazo de la patronal

Los sindicatos UGT y CC OO han recibido la firma del acuerdo entre PSOE y Sumar con aplausos y elogios. Sin embargo, la patronal ha expresado su desacuerdo con ciertos aspectos del pacto, especialmente con la reducción de la jornada laboral. Mientras tanto, el partido Podemos, que no estuvo presente en la presentación del acuerdo, aún no ha expresado su posición sobre este pacto.

El proceso de investidura de Pedro Sánchez se espera en las próximas semanas, sujeto a la aprobación de todos los aliados de la mayoría, incluidos PNV, EH Bildu y posiblemente Coalición Canaria. No obstante, la atención se centra en las complejas negociaciones con ERC y Junts, en torno a la delicada cuestión de la amnistía para los encausados del procés. Se espera que el comité federal del PSOE apruebe la consulta a las bases sobre el pacto de coalición, un paso crucial hacia la formación de un gobierno sólido y estable en el país.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...