Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Putin proclama ante Rusia que llevará la guerra con Ucrania hasta el final y suspende el tratado de desarme nuclear con EE UU

El presidente ruso advierte de que llevará la guerra en Ucrania hasta el final: “No se puede vencer a Rusia en el campo de batalla”

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, pronuncia un discurso ante la Asamblea Federal. Foto: ©Sergei Karpukhin, TASS.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha pronunciado un discurso a tres días del aniversario de la invasión de Ucrania, que ha sido seguido con lupa en todo el mundo por el devenir de la guerra. Ante la expectativa de anuncios drásticos, el mandatario ruso ha declarado ante la nación que “Rusia superará paso a paso, cuidadosa y continuamente, los desafíos con los que se encuentre. (…) No se puede vencer a Rusia en el campo de batalla”.

A su vez, Putin también anunció que Rusia suspende su participación en el nuevo tratado START, acuerdo para auto limitar el número de misiles nucleares con Estados Unidos. El nuevo tratado START limita la cantidad de ojivas nucleares estratégicas que Estados Unidos y Rusia pueden desplegar, así como el despliegue de misiles y bombarderos terrestres y submarinos para lanzarlos.

Tal y como publica La Vanguardia, según el discurso oficial de Rusia, la guerra con Ucrania comenzó en 2014 en el Donbass ucraniano, que incluye las provincias de Luhansk y Donetsk. La “operación militar especial”, como la llama Moscú, es una intervención rusa para defender a la población de esa región del “genocidio” orquestado por el “régimen de Kyiv”.

“Ellos empezaron la guerra y usamos la fuerza para detenerla”.

Vladimir Putin ha acusado a Occidente de avivar la guerra con Ucrania para acabar con Rusia “para siempre”. “Occidente está hablando de democracia pero trata de imponer sus valores totalitarios”, manifestó“Ellos empezaron la guerra y usamos la fuerza para detenerla”.

Aunque debe ser un acontecimiento anual, recogido en la Constitución de Rusia, Putin no se dirigió a la Asamblea Federal en 2022. La última vez que lo hizo fue en abril de 2021. La sesión se aplazó varias veces el año pasado debido a su “apretada agenda”, argumentó su portavoz, Dimitri Peskov.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones