Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Feijóo busca apoyos para la investidura mientras que Sánchez confía en evitar el bloqueo

El candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, toma la iniciativa en la búsqueda de apoyos en una hipotética investidura tras ganar las elecciones del 23-J

Alberto Núñez Feijóo preside la reunión de la Junta Directiva Nacional. Foto: ©Partido Popular.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), ha comenzado las negociaciones de apoyos para la investidura tras ganar en los ajustados resultados de las elecciones generales del 23-J, que han dejado un panorama político incierto. El candidato popular ha reconocido que el partido no ha obtenido los resultados esperados, pero no se dará por vencido en en la búsqueda de apoyos para formar un Gobierno estable en España. “No voy a renunciar a lograrlo”, declaró durante un discurso a la Junta Directiva Nacional de su partido. A pesar de las dificultades para alcanzar una mayoría parlamentaria, ha comenzado a contactar con UPN, Coalición Canaria, PNV y Vox.

El presidente de UPN, Javier Esparza, ya ha confirmado su apoyo a una hipotética investidura de Feijóo. Por otro lado, el líder del PP también ha mantenido conversaciones con Pedro Sánchez, presidente del PSOE, a quien ha avisado que, si rechaza el diálogo, “exploraremos todas las vías para lograr un Gobierno”.

Sánchez espera su oportunidad

Por su parte, Pedro Sánchez mantiene la esperanza en que su investidura es posible y no contempla un bloqueo: “Esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”, declaró en una reunión de la Ejecutiva. Según el recuento, el bloque que ha permitido la gobernabilidad a Sánchez en estos últimos cuatro años alcanzaría los 172 diputados, por los 171 de un bloque de derechas que podrían conformar el PP, Vox, UPN y CC.

Sin embargo, la llave de la gobernabilidad puede residir en Junts per Catalunya, quien ha insistido en que sus condiciones para negociar la investidura de Pedro Sánchez incluyen amnistía y referéndum. Jordi Turull, secretario general del partido, ha reiterado que no investirán a Sánchez “a cambio de nada”.

El PNV evita entrar en la ecuación

Por su parte, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha descartado apoyar la investidura de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, argumentando que tal maniobra necesitaría el apoyos como el de Vox. La formación vasca ha insistido en que Feijóo “ha cruzado una línea roja al incorporar a las instituciones” al partido de Santiago Abascal.

Portavoces del PNV explicaron a Europa Press que, pese a que Feijóo ha sostenido haber mantenido “un contacto” con Andoni Ortuzar, presidente del EBB del PNV, en busca de respaldo para formar un futuro Gobierno, no ha habido conversación ni acuerdo entre ambos líderes.

“Feijóo ha cruzado una línea roja al introducir a Vox en las instituciones”, recalcó la formación vasca, reafirmando su postura que ha mantenido durante las últimas semanas.

Las próximas semanas estarán marcadas por las negociaciones y la búsqueda de acuerdos para formar un gobierno. La incertidumbre es la constante en este momento de la política española.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder del PP pide el apoyo de Sánchez para su investidura y plantea varias reformas para un Ejecutivo con 15 ministerios que no...

Mundo

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, renunció a su cargo para encabezar la candidatura de los socialistas y...

Actual

El Rey Felipe VI prioriza la tradición de proponer al partido más votado al encargo a Núñez Feijóo la investidura pese a no reunir...

Actual

El rey Felipe VI mantiene reuniones con líderes políticos, incluidos Sánchez, Abascal y Feijóo, en medio de incertidumbres sobre apoyos para la investidura

Mundo

Luisa González del movimiento correísta y Daniel Noboa de la alianza política ADN avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Mundo

Javier Milei sacude el panorama político argentino: De outsider a líder del voto protesta en las primarias PASO