Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La remodelación de Sánchez frena su caída en los sondeos y el PP sigue a su rebufo

Tres de las encuestas publicadas avalan que el PSOE frena su caída en votos en las encuestas, mientras que el bloque de la ‘derecha’ sigue sumando apoyos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE/Chema Moya/Archivo)

Tres encuestas publicadas este lunes y realizadas tras la remodelación del Gobierno de Pedro Sánchez apuntan que el PSOE frena su caída de votos, aunque el PP sigue cosechando apoyos y, de celebrarse ahora elecciones generales, conseguiría superar al bloque de izquierdas.

Sondeo de La Razón

Según un sondeo de La Razón, el bloque de derecha -PP y Vox- lograría una mayoría absoluta, con 181 escaños y el 48,2 por ciento de los votos, aunque la remodelación de Sánchez ha supuesto una movilización de los votantes del PSOE, ya que gana entre dos y tres escaños hasta situarse entre los 101 y 103 escaños.

Aún así, según los datos de este sondeo hecho por NC Report, los socialistas siguen estando por detrás del PP, que se sitúa en los 126 y 128 escaños. En términos comparativos con respecto a las últimas elecciones generales, el PSOE pierde entre 17 y 19 diputados, mientras que el partido de Pablo Casado podría crecer entre 37 y 39.

Mientras, en el bloque de la izquierda, Unidas Podemos se sitúa en la horquilla de 20-22 escaños, lo que supone que perdería de 13 a 15 diputados.

Sondeo de El Periódico

La segunda encuesta publicada este lunes augura resultados menos pesimistas para el PSOE. Según el sondeo de GESOP para El Periódico, de celebrarse ahora comicios generales, el partido de Sánchez obtendría el 27,3 % de los votos y entre 118 y 120 diputados (tiene 120 actualmente) y el PP lograría el 26 % y de 116 a 118 parlamentarios, frente a los 89 actuales.

Ninguno de los dos alcanzaría la mayoría absoluta con sus aliados naturales, aunque el bloque de derechas (PP-Vox-Cs) podría llegar hasta los 163 diputados, frente a los 152 que sumarían como máximo el PSOE, Unidas Podemos y Más País.

Vox se mantendría como tercera fuerza política, aunque con un retroceso de 52 a 40-42 escaños, mientras Ciudadanos tocaría fondo, al pasar de 10 a entre 2 y 3 diputados.

Sondeo de Antena 3 Noticias

Por último, la encuesta de Antena 3 Noticias vuelve a dar la victoria de unas hipotéticas elecciones generales al PP con el 28,8 % de los votos, pero, si en junio los de Casado sacaban 5,6 puntos a los de Pedro Sánchez, ahora el PSOE recorta distancias y obtendría el 25,1 % de los votos.

Así, los socialistas pasarían de 96 escaños en junio a 103 en julio, mientras que PP, Vox y Cs lograrían 141 representantes frente a los 138 del bloque de izquierdas formado por PSOE, UP y Más Madrid que necesitarían a los nacionalistas vascos y catalanes para sumar más representación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El liberal Lee Jae-myung, elegido nuevo presidente de Corea del Sur tras la crisis institucional de la ley marcial, afronta el reto de reactivar...

Mundo

La reciente ruptura del Gobierno neerlandés liderado por Dick Schoof ha desencadenado una nueva convocatoria electoral apenas un año y medio después de los...

Mundo

Karol Nawrocki se impone por un estrecho margen a Rafal Trzaskowski y asume la presidencia de Polonia, debilitando al Gobierno liberal de Donald Tusk...

Mundo

El Tribunal Constitucional de Rumanía declara presidente electo a Nicusor Dan tras rechazar las acusaciones de fraude de George Simion, en una decisión unánime...

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las presidenciales en Rumanía y ofrece garantías a la UE, pero el país sigue atrapado en una crisis institucional,...

Mundo

La fragmentación del nuevo Parlamento de Portugal complica la capacidad de Luís Montenegro para formar un gobierno estable