Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El TSJM frena el decreto de Ayuso para contrarrestar la Lomloe del Gobierno de Sánchez

La Comunidad de Madrid confía en que el decreto siga adelante al considerar que no vulnera la normativa nacional

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/Chema Moya)

Isabel Díaz Ayuso recibe el varapalo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid al ser suspendida la entrada en vigor de varios preceptos del decreto del Gobierno madrileño sobre evaluación, promoción y titulación en ESO y Bachillerato. Un movimiento legislativo con el que el Gobierno madrileño pretendía contrarrestar la Lomloe del Gobierno de España. La Comunidad de Madrid considera que el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno regional el pasado miércoles no vulnera la normativa nacional y confía en que continúe adelante. El tribunal concede medidas cautelarísimas hasta que se resuelvan las alegaciones.

El decreto 29/2022, de 18 de mayo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, busca evitar que los alumnos puedan obtener una titulación sin límite de suspensos y establece una mayoría cualificada de dos tercios de los miembros de las juntas de evaluación, con previa deliberación, y de cuatro quintos en el caso de Bachillerato.

El sindicato CCOO presentó un recurso contencioso-administrativo este lunes solicitando la suspensión de estos preceptos del decreto por considerar que va contra las normas estatales, y la sección Octava de lo Contencioso-administrativo del TSJM ha acordado la medida cautelarísima de urgencia, dando un plazo de tres días -que concluye el viernes 27 de mayo- al Gobierno regional para presentar alegaciones.

Pugna Ayuso-CCOO

Para la secretaria general de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín, “el decreto de evaluación de Madrid contiene elementos que se quedan fuera de lo que regula la ley orgánica“, por ejemplo, “no tiene en cuenta la evaluación individual y personalizada que cada alumno tiene derecho a tener“, ha explicado.

Estamos ante una decisión muy importante. Hemos conseguido que se paralice la aplicación de un decreto muy negativo, tal y como está redactado para el alumnado, y que solo se propone mermar la libertad de cátedra y la autonomía de las juntas de evaluación“, ha resaltado.

Fuentes de la Consejería de Educación han explicado a Efe que sus servicios jurídicos están trabajando en un informe para levantar las cautelarísimas, y añaden que dos de las cinco magistradas firmantes del auto han mostrado su disconformidad con la medida adoptada.

Para el Gobierno regional, el real decreto del Gobierno de España es “laxo” y “le falta concreción” sobre qué mayoría de docentes debe tomar las decisiones de promoción y titulación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...