Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Unión Europea propone a Calviño para el Comité Monetario y Financiero Internacional

El Comité Monetario y Financiero Internacional se encarga de asesorar a la junta de gobernadores del FMI, institución con sede en Washington, en materia de supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/Rodrigo Jiménez)

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) propusieron este martes a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, para presidir el Comité Monetario y Financiero Internacional, el principal órgano asesor del Fondo Monetario Internacional (FMI), un puesto compatible con su función en el Gobierno.

«Hoy el Ecofin respaldó la nominación del candidato de la UE para la presidencia del Comité Monetario y Financiero Internacional y la candidata es la viceprimera ministra española, Nadia Calviño», anunció el ministro de Finanzas esloveno, Andrej Sircelj, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros Económicos de la UE (Ecofin).

El Comité Monetario y Financiero Internacional se encarga de asesorar a la junta de gobernadores del FMI, institución con sede en Washington, en materia de supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional.

Este puesto, al que Calviño opta por un periodo de dos años, es compatible con sus funciones como vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, según informó en un comunicado el ministerio que ella dirige.

Tras un proceso de consultas, Calviño ha sido elegida como candidata europea con el apoyo unánime de los ministros de Economía de toda la UE, que han acordado proponerla para suceder en este cargo a la sueca Magdalena Andersson, que abandonará el puesto antes de finalizar su mandato tras ser nombrada primera ministra en su país.

De ser confirmada para el cargo, Calviño completaría los dos años restantes de mandato.

Una vez anunciada su candidatura oficialmente, el proceso culminará en las próximas semanas tras un periodo de consultas en el seno del directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, informó el ministerio.

El Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, por sus siglas en inglés) está formado por 24 miembros que representan a los Gobernadores de los países miembros del FMI y entre los que se encuentran los ministros de las principales economías mundiales.

Este órgano se reúne dos veces al año, durante las reuniones anuales y de primavera del FMI y del Banco Mundial, y sus directrices orientan el programa de trabajo del organismo que preside Kristalina Georgieva.

Si el FMI confirma el nombramiento, Calviño se convertiría en la primera ministra española y la segunda mujer en presidir su Comité Monetario y Financiero.

La vicepresidenta española había optado en 2019 a dirigir el FMI en una carrera en la que también participaron el exministro de Finanzas holandés y expresidente del Eurogrupo Jeroen Djisselbloem, el exministro portugués de Finanzas y entonces jefe del Eurogrupo, Mário Centeno, y la excomisaria búlgara Kristalina Georgieva, quien finalmente se hizo con el cargo.

El Gobierno español retiró entonces la candidatura de Calviño para favorecer un acuerdo europeo que permitiese presentar un candidato común.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad