Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Ursula von der Leyen aborda las claves del futuro de la Unión Europea en el debate del estado de la Unión

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el estado de la Unión antes de las elecciones europeas de 2024

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su discurso en el debate sobre el Estado de la Unión Europea. Foto: ©Christophe Licoppe/ Unión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha encontrado en el epicentro del debate crucial para el futuro de la Unión Europea durante dos días, en vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo programadas para junio de 2024 y en las que España obtiene dos escaños más por la evolución demográfica. En su discurso anual del debate del estado de la Unión, pronunciado en Estrasburgo, Von der Leyen abordó temas clave que marcarán el rumbo de la UE en los próximos años.

Ampliación, cohesión en torno a Ucrania y Pacto Verde

En un momento de agitación marcado por la continua guerra de Rusia contra Ucrania, la Unión Europea se enfrenta a una serie de desafíos cruciales. Uno de ellos es la ampliación, con un énfasis en la importancia de mantener la voluntad política y un enfoque claro en las reformas internas y las reglas que permitan que la UE siga siendo eficiente a medida que se expande.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, planteó la fecha límite para la próxima ampliación en 2030, subrayando que ya no se cuestiona si la ampliación ocurrirá, sino cuándo. Sin embargo, la guerra en curso ha llevado a un cambio estratégico en la política de ampliación, ya que se reconoce que la UE debe adaptarse para absorber a nuevos miembros de manera efectiva.

Además, la UE se enfrenta al desafío de mantener la cohesión en torno a la situación en Ucrania, mientras que algunos Estados miembros tienen posturas divergentes sobre cómo abordar la relación con Rusia. La Unión también busca avanzar en su compromiso con el Pacto Verde, una ambiciosa agenda medioambiental que implica importantes cambios económicos y políticos.

Retos internos y externos: elecciones y Unidad

La Unión Europea se enfrenta a retos tanto internos como externos. En el ámbito interno, la UE debe resolver asuntos clave como el pacto migratorio y de estabilidad, la flexibilización de las reglas fiscales y las regulaciones sociales. Estos temas, junto con la necesidad de garantizar el respeto del Estado de derecho en toda la Unión, son cuestiones serias pero menos visibles que requieren atención.

En cuanto a los retos económicos, la guerra en Ucrania ha ejercido presión sobre los presupuestos de la UE, lo que ha llevado a la revisión del marco financiero plurianual. Ursula von der Leyen ha solicitado más fondos para las arcas comunes, incluyendo importantes partidas para Ucrania y asuntos migratorios. Sin embargo, esta solicitud enfrenta la resistencia de algunos Estados miembros más frugales.

Arancha González Laya, decana de la Paris School of International Affairs, Sciences Po, describe este período como un “nuevo momento fundacional europeo”. Las transformaciones profundas son necesarias para que la UE se convierta en un actor geopolítico fuerte, abordando los desafíos de ampliación, solidez económica y seguridad y defensa.

El discurso de Ursula von der Leyen en el debate sobre el estado de la Unión marca el inicio de un período decisivo para la UE, con desafíos significativos por delante que afectarán no solo a la política interna de la UE, sino también a su papel en el escenario geopolítico global.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Actual

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reúnen en Córdoba para discutir el uso de tecnologías innovadoras en la agricultura, enfrentando desafíos...

Mundo

La Unión Europea avanza en su propuesta de imponer sanciones económicas a la junta militar que perpetró el golpe de Estado en Níger, liderada...

Mundo

La Unión Europea fija el año 2030 como objetivo clave para su ampliación, con especial atención en Ucrania y los países de los Balcanes,...

Mundo

Polonia celebrará elecciones generales el 15 de octubre, una fecha clave para el futuro geopolítico de la región con la mirada puesta en invasión...

Inbox

El ministro inaugura el seminario “España en el mundo”, que se celebró en la universidad de verano de Santander hasta el miércoles día 2

Mundo

Su Majestad el Rey ha asistido, en la sede de Naciones Unidas, al acto de clausura del XXVIII World Law Congress de la World...