Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Yolanda Díaz arrincona a Calviño y acuerda con los sindicatos una subida inmediata del SMI

El Gobierno ha anunciado que incrementará 15€ el SMI desde este 1 de septiembre, hasta alcanzar los 965 euros brutos mensuales. Las organizaciones empresariales, fuera del acuerdo

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una fotografía de archivo. Foto: (EFE/Emilio Naranjo)

El Ministerio de Trabajo y los sindicatos UGT y CCOO han cerrado este jueves 16 de septiembre un acuerdo para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) desde el 1 de septiembre 15 euros mensuales, hasta situarlo en 965 euros brutos.

Yolanda Díaz le gana el pulso a Nadia Calviño

Nadia Calviño, ministra de Economía y vicepresidenta primera del Gobierno, ha apostado últimamente por que no se subiese el SMI hasta octubre, pero, finalmente, el Gobierno y los sindicatos han convenido que el incremento se aplique de manera inmediata.

El Gobierno, encabezado en este caso por Yolanda Díaz, y los sindicatos se comprometen además al cumplimiento del objetivo de situar el SMI en el 60 % del salario medio al final de la legislatura, “mediante su progresiva revisión en 2022 y 2023”, han asegurado en un comunicado conjunto.

El acuerdo no añade más detalle respecto a la senda de subida, si bien para los sindicatos es suficiente el “compromiso inequívoco” de que en 2023 el SMI será el 60 % de la media salarial del país, ha dicho el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, en declaraciones remitidas a los medios.

La cuantía acordada para lo que queda de 2021 se corresponde con el valor medio de la horquilla recomendada en junio pasado por la comisión asesora para el análisis del SMI, que fue de entre 12 y 19 euros para 2021. El dictamen de la comisión proponía alcanzar, progresivamente, un máximo de 1.049 euros mensuales en 2023.

Los 15 euros mensuales que aplicarán desde septiembre equivalen a un alza del 1,57 %, similar a la subida media que se está pactando en los convenios colectivos (1,54 % hasta julio).

Intención de que siga subiendo el SMI

Los firmantes del acuerdo destacan que “el SMI supone una garantía de protección a las rentas del trabajo de las personas trabajadoras más vulnerables y actúa como un importante factor de equidad además de ser una herramienta fundamental para luchar contra la pobreza laboral”.

UGT anima al Gobierno a ser valiente y convocar la mesa de negociación para que el 1 de enero de 2022 el salario mínimo esté ya en 1.000 euros.

“Para nosotros (la subida) es muy positiva, pero se queda en el camino hacia ese compromiso que tiene el Gobierno de alcanzar el 60 % del salario medio (…) Consideramos que en el 2022 debe haber una subida y desde la UGT exigiremos al Gobierno que esa subida se sitúe en los 1.000 euros”, ha afirmado Mariano Hoya, vicesecretario general de política sindical de UGT..

Patronales, fuera del acuerdo

La subida, que podría aprobarse en el Consejo de Ministros del próximo martes, es resultado de la mesa específica de diálogo social que empezó el 1 de septiembre y de la que se han descolgado las patronales CEOE y Cepyme, contrarias a adoptar una nueva subida del salario mínimo en este momento.

Las organizaciones de empresarios consideran que la subida puede perjudicar la creación de empleo y fomentar la economía sumergida. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones (CEOE), ha insistido esta mañana que la subida debería haberse aplazado a 2022 porque “en enero de 2022 estaremos en una posición diferente”, en alusión a que habrá una situación económica más favorable gracias al control de la pandemia.

¿Todavía no estás suscrito?
Pincha para suscribirte a nuestra newsletter
¡Es gratis!

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

El taller estuvo centrado en las oportunidades de inversión en el sector de la energía verde y la próxima COP28 en Dubái

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Actual

El PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para la reducción histórica de la jornada laboral y una amplia gama de reformas sociales y...

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...