Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Sánchez inaugura el curso mostrando la intención del Gobierno de subir el SMI

En un acto con presencia de personalidades del mundo de la economía, la cultura y el deporte; Pedro Sánchez ha materializado el inicio del curso político. No ha profundizado sobre la subida del SMI porque la negociación con los agentes sociales no ha finalizado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la presentación este miércoles 1 de septiembre de los planes del Ejecutivo para el nuevo curso político. Foto: (EFE/Javier Lizón)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles, en un acto de apertura del curso político titulado «Una recuperación justa», que el Ejecutivo tiene la voluntad de abordar la «subida inmediata» del salario mínimo interprofesional (SMI) «en lo que queda de año». No obstante, el Jefe del Ejecutivo no ha entrado en detalles, ya que la negociación entre el Gobierno, sindicatos y patronal para subir el SMI sigue en curso.

El anuncio de Sánchez se produce el mismo día en el que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha convocado a los agentes sociales para tratar la subida del SMI, que ahora mismo se sitúa en 950€ mensuales.

Preparando los Presupuestos para 2022

En una comparecencia en la Casa América, Sánchez ha asegurado además que su Ejecutivo trabaja ya en la redacción de los nuevos presupuestos generales del Estado para 2022, que se presentarán entre «finales del mes de septiembre y principios del mes de octubre».

La premisa del Gobierno es que «nadie puede quedar atrás» y que no habrá recuperación económica si ésta no es «justa». Por eso, ha explicado, trabaja para que en 2023 el salario mínimo se sitúe en el 60 por ciento del salario medio, ha apuntado Sánchez, que se marca también como objetivo «hacer de España un país mejor que antes de la pandemia».

«Estamos mejor que hace un año»

«No estamos como hace un año, estamos mucho mejor», ha afirmado Sánchez, que ante representantes de la economía, el fútbol o la cultura ha destacado los avances «ya logrados» y ha defendido que los estímulos económicos deben continuar.

Además, ha pedido no olvidar en la recuperación las lecciones que deja la pandemia, como «la importancia del Estado y de lo público». Y ha abogado por mantener el «impulso reformista», que ha opuesto a las contrarreformas «que quitan derechos».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el...

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Actual

Pedro Sánchez convoca a las eléctricas en La Moncloa tras el histórico apagón, exige colaboración y anuncia reformas. Descarta que las renovables estén detrás...

Actual

Pedro Sánchez anula el contrato de compra de munición a Israel para preservar la coalición con Sumar y mantener la coherencia política ante el...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Durante la COP29 en Bakú, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, emitió una contundente advertencia sobre los efectos devastadores del cambio climático, subrayando...