Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Así avanzan las vacunas españolas contra el Covid-19

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha detallado cuáles son los proyectos de vacuna que se están desarrollando en España

[Imágenes: Freepik, brgfx]

En todo el mundo hay actualmente 176 proyectos de vacunas contra el Covid-19 en fases pre-clínicas, y de ellos, 18 se encuentran en fase clínica en humanos. Una parte relevante de estos proyectos se está desarrollando en centros de investigación y universidades españolas.

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha detallado recientemente cuáles son los proyectos de vacuna que se están desarrollando en España, respondiendo así a una pregunta planteada por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, sobre la inversión realizada por el Gobierno central. “Con cargo al Fondo Covid-19, dotado de 24 millones de euros y gestionado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) del Ministerio de Ciencia e Innovación, se han aprobado varios proyectos específicos para el desarrollo de vacunas”, detalla dicho ministerio.

Desde el Ministerio de Ciencia e Innovación explican que “es pronto para avanzar resultados” de las vacunas

Desde el Gobierno también indican que “existen muchos otros que pueden llegar a conclusiones de interés en este ámbito (genéticos, inmunológicos, etc.)”. Además, detallan los proyectos que “se han iniciado” y que deben realizarse en el plazo de un año, aunque explican quees pronto para avanzar resultados”:

La Universidad Ramón Llull (Barcelona) coordina el proyecto ‘CoviNanoVax’ y la Universidad de Santiago de Compostela trabaja en el desarrollo de una posible vacuna mediante microARN con vectores peptídicos. La Fundación Miguel Servet – Navarra Biomed también lidera el desarrollo de plataformas de desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2.

Por su parte, el Instituto de Investigación Biomédicas Augusto Pi i Sunyer (IDIBAPS) lidera otro proyecto para el desarrollo preclínico de vacunas basadas en microARN, y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) coordina un proyecto basado en un vector vacunal a base de plásmidos adaptados e inserciones dobles en el genoma. seleccionados del SARS-CoV-2.

La vacuna del CSIC

También la Universidad de Zaragoza trabaja con una posible modificación de una vacuna que se está desarrollando contra la tuberculosis, denominada MTBVAC, íntegramente producida en España.

Por su parte, en el ámbito del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están en marcha, según la respuesta del Gobierno, “cuatro proyectos diferentes” que pertenecen a distintos institutos: el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), el Centro de Investigaciones Biológicas “Margarita Salas” (CIB) y el Instituto de Agrobiotecnología (IDAB).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con casi 40.000 plazas previstas para cubrir las jubilaciones masivas de los próximos años

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...

Actual

Pedro Sánchez, presenta los cuatro ejes clave de la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea: reindustrialización, la transición ecológica, la justicia...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro

Inbox

La iniciativa ha logrado promover 29 proyectos de actividad investigadora realizados por residentes de distintos años y especialidades, que mejoran el conocimiento, trato e...

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El presidente de Colombia llegó este martes a Madrid en su primera visita de Estado a España desde que tomó posesión en el cargo