Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

La OMS desaconseja saludarse con el codo: estas son las alternativas

Según la OMS, saludarse chocando los codos impide que se mantenga el metro de distancia de seguridad entre las personas

[Imágenes: Unsplash, Pìxabay]

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja el uso del saludo con el codo como alternativa de los abrazos o los apretones de manos durante la pandemia del Covid-19 para evitar el contagio. Según la OMS, saludarse chocando los codos impide que se mantenga el metro de distancia de seguridad entre las personas. Ante estas nuevas recomendaciones, es imprescindible encontrar alternativas seguras.

Los expertos de la OMS explican que, con la técnica generalizada de saludarse con el codo, no solo no se respeta la distancia de seguridad, sino que, al ser el lugar donde se tose, esto puede favorecer el contagio. Para sustituirlo, desde la institución proponen diversas alternativas como los gestos corporales, las palabras o comunicar con los ojos.

Los psicólogos explican que es necesario que con los gestos corporales y sin contacto, la persona a la que se saluda sienta la alegría que experimenta quien manda el saludo. Para ello, es posible, por ejemplo, llevarse la mano al corazón o juntar las manos frente al pecho, tal y como saludan en la India.

La OMS recuerda que las palabras y la entonación, que permiten enfatizar la alegría de volver a ver a alguien

La OMS explica también los ojos son un buen refuerzo, ya que es la parte de la cara que queda al descubierto al llevar la mascarilla. Según inciden los expertos, con los ojos también se puede sonreír. Tampoco hay que olvidar, apuntan, las palabras y la entonación, que permiten enfatizar la alegría de volver a ver a alguien. Además, no solo es necesario controlar los saludos, también es importante saber cómo agradecer o cómo consolar a alguien, donde toma una importancia vital el lenguaje no verbal.

En cualquier caso, los sociólogos de la OMS consideran que la comunicación no se va a cortar, sino que se irá modificando. Pero alertan que la técnica del codo puede ser perjudicial para la salud, y por ello proponen alternativas para saludarse y despedirse desde la distancia y evitando siempre el contacto físico.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El Gobierno suizo avanza para garantizar la disponibilidad del efectivo a nivel constitucional en una decisión que se fragua desde hace varios meses