Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Los embarazos caen por miedo a las consecuencias del Covid-19

Un estudio en Italia concluye que de 268 personas que planeaban tener hijos antes de la pandemia del Covid-19, 100 han cambiado de idea

[Imágenes: Pixelbay]

Un estudio en Italia concluye que de 268 sujetos encuestados que planeaban tener hijos antes de la pandemia del Covid-19, un total de 100 habían cambiado de idea. El principal motivo de los encuestados es el miedo ante las dificultades económicas y a las posibles consecuencias para la salud que podría tener el embarazo.

Este estudio ha sido titulado como ‘El deseo de ser padres en los tiempos de la covid-19: una visión de la situación en Italia’ y fue publicado en el medio especializado internacional especializado en maternidad ‘Journal of Psychosomatic Obstetrics & Gynecology’ el mes de abril de 2020.

Las embarazadas contagiadas de Covid-19 no suelen tener síntomas, pero parecen tener un mayor riesgo de necesitar atención médica intensiva que las no embarazadas y de la misma edad, según un estudio divulgado en la revista British Medical Journal. Muchos expertos han hecho sus propias recomendaciones para prevenir el Covid-19 en embarazadas. Pero los riesgos en la salud de las embarazas con Covid-19 han afectado en la decisión de tener hijos de muchas parejas, y en España esta tendencia se ha reflejado en dos sentidos, principalmente.

Los abogados han percibido un aumento en las demandas de separación y de divorcio en España

En España, durante los meses de la pandemia del coronavirus, se han paralizado muchos de los procesos de reproducción asistida en torno a un mes debido a la situación sanitaria por el Covid-19. Luis Martínez Navarro, presidente de la Sociedad Española de Fertilidad explica en S Moda que la consecuencia son que “al menos, 3.500 embarazos no se van a producir y esto supone una disminución importante de la natalidad en este país”. Sobre todo, si se tiene en cuenta que los nacimientos por reproducción asistida constituyen el 9% de la natalidad en España.

Otra cuestión a tener en cuenta es el aumento de las rupturas de parejas durante el confinamiento. Todavía no se han publicado datos concretos, pero los bufetes de abogados han percibido un aumento en las demandas de separación y de divorcio en España. Así lo afirma María Pérez Galván, vicepresidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia, para S Moda: “Hemos notado un mayor número de consultas para divorcios, o regulación de la crisis de pareja cuando no se han casado, pero tienen hijos menores y hemos hecho más divorcios notariales, que está permitido por nuestra legislación para los matrimonios sin hijos o con hijos mayores de edad”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...