Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Nicotina vs. Covid-19: 5 advertencias para los fumadores empedernidos

La Xunta de Galicia ha decidido impedir fumar al aire libre si no se puede mantener distancia de seguridad

“El humo es un factor de difusión”. Estas fueron las palabras de Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia para anunciar que va a sancionar a partir del 13 de agosto de 2020 el consumo de tabaco en espacios públicos abiertos. Lo hace como medida para frenar el avance de los contagios de Covid-19, una decisión pionera en España.

El Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud ya alertaron sobre los peligros de fumar en espacios públicos, de los que se deducen una serie de advertencias. La primera es que el humo que los fumadores exhalan contiene pequeñas gotas respiratorias que pueden “contener carga viral y ser altamente contagiosas” si se tiene coronavirus. Esta es la advertencia principal a la hora de fumar en lugares públicos donde es difícil o imposible mantener la distancia de seguridad.

El siguiente aviso también hace referencia al riesgo de contagio. La Organización Mundial de la Salud asegura que no existen estudios que “hayan evaluado el riesgo de infección por SARS-CoV-2 que puede conllevar el consumo de tabaco”. Pero a pesar de ello, la institución también advierte que los fumadores pueden ser más vulnerables a la Covid-19, porque al fumar se acercan los cigarrillos y los dedos a los labios, y esto aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca. Por este mismo motivo, la Comisión de Sanidad Pública alerta a los fumadores de la necesidad de lavarse las manos antes y después de fumar en lugares públicos. En este sentido, tal y como recoge Huffington Post, la OMS también explica que “la manipulación de la mascarilla y el contacto de los dedos con la boca tras tocar los cigarrillos favorecería el contagio del virus”.

Los organismos sanitarios alertan sobre los bulos que corren sobre la relación entre el tabaco y el coronavirus

Otra evidencia que deben tener en cuenta los fumadores es que el tabaco reduce la capacidad pulmonar, y favorece el riesgo de sufrir problemas pulmonares graves y empeorar otras enfermedades respiratorias. Es por este motivo que la OMS recuerda que el coronavirus es una enfermedad infecciosa que afecta directamente a los pulmones, y que los fumadores tienen más riesgo de “desarrollar síntomas graves y de fallecer a causa de la Covid-19”.

Además, los organismos sanitarios alertan también sobre los bulos que corren acerca de la relación entre el tabaco y el coronavirus. En plena pandemia hubo rumores que aseguraban que la nicotina tenía propiedades preventivas frente al virus. Y aunque la OMS no lo ha negado, sí explicó que “no hay información suficiente para confirmar ningún vínculo entre el tabaco o la nicotina, y la prevención o el tratamiento de la Covid-19”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España