Un estudio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Florida Atlantic University (FAU) ilustra que las pantallas faciales por sí solas no protegen contra el Covid-19, a menos que se utilicen con mascarilla. Con esta investigación se pretende concienciar a la población sobre la efectividad de los protectores faciales, así como de las mascarillas faciales con válvulas de exhalación.
En este estudio, publicado en la revista científica Physics of Fluids, los investigadores de la Florida Atlantic University utilizaron visualizaciones cualitativas para probar cómo funcionan los protectores faciales y las mascarillas con válvulas para impedir la propagación del aerosol, es decir, las gotas expulsadas al respirar. Del análisis se concluye que el uso público generalizado de estas alternativas a las mascarillas regulares, podría tener un efecto adverso en los esfuerzos de mitigación.
El estudio observó las gotas expulsadas de la boca de un maniquí mientras simulaban toser y estornudar
Los científicos que realizaron el estudio utilizaron una lámina de luz láser y una mezcla de agua destilada y glicerina para generar la niebla sintética que componía el contenido de un flujo de tos. De esta manera observaron las gotas expulsadas de la boca de un maniquí mientras simulaban toser y estornudar. Al colocar un protector facial de plástico y una máscara facial con clasificación N95 con una válvula, pudieron trazar el camino de las gotas y demostrar cómo se esparcían.
Eficacia no demostrada
De este análisis científico se concluye que aunque los protectores faciales bloquean el movimiento inicial hacia adelante del flujo expulsado, las gotas que se expelen se mueven alrededor del visor con relativa facilidad, y se esparcen por un área grande dependiendo de las perturbaciones ambientales. Cuando se observó la misma simulación con una mascarilla con válvula de exhalación, una gran cantidad de gotas pasaron a través de la válvula sin filtrarse. Este hecho comprobado reduce significativamente su eficacia como medio de control del coronavirus.
Los investigadores de la Florida Atlantic University concluyen que la pantallas faciales no son eficaces cuando se utilizan sin mascarilla, y tampoco las mascarillas con válvulas de exhalación pueden no ser efectivas para evitar los contagios de Covid-19. Al contrario, sí se ha demostrado la mayor eficacia de las mascarillas higiénicas, quirúrgicas y filtrantes para protegerse del virus.
