Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Prevención del Covid-19: vitamina D, antioxidantes y minerales

La dietista Paula Crespo recomienda llevar una buena alimentación para hacerse más fuerte frente a los ataques del virus

Paula Crespo, nutricionista

No existe una dieta mágica que sirva como prevención frente a la pandemia de la Covid-19, ni existen alimentos específicos con los que poder evitar contagiarse del virus. Pero según Paula Crespo, presidenta del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Valencia, es muy necesario reforzar el sistema inmune frente a la Covid-19 y cualquier otro virus.

Paula Crespo recomienda llevar una buena alimentación para hacerse más fuerte frente a los ataques del virus, sobre todo mientras no exista la vacuna definitiva. Además, las personas con comorbilidad y un sistema inmune más debilitado son más propensas a agravar su pronóstico, según explica la experta para el Diario Información. Para fortalecerse, es importante que la alimentación sea rica en vitamina D, antioxidantes y minerales. La vitamina D está en los huevos, los aguacates, las sardinas y el salmón, por ejemplo. Y los alimentos más ricos en vitaminas y minerales son las frutas y verduras.

Sobre las frutas y verduras, según la experta lo ideal es comer dos raciones al día de verduras, una de ellas cruda, y tres de fruta. Aunque estos alimentos son perfectos para mantener un buen sistema inmune, siempre hay que variarlos, ya que cada antioxidante y cada mineral tiene su función.

Las personas con obesidad son sujetos de riesgo frente a la Covid-19

En su cuenta de Twitter, Paula Crespo también alerta sobre el peligro del consumo de alcohol durante la pandemia de la Covid-19. “La pandemia ha puesto de manifiesto que lo que se consideraba un consumo social y esporádico de alcohol, en muchos casos, es un hábito más frecuente de lo que pensamos”. Y apunta que “durante el confinamiento la venta de alcohol aumentó un 85% respecto al mismo periodo de 2019”. Finalmente, la experta reivindica que “con la evidencia actual y las lecciones aprendidas sobre alimentación durante la pandemia, el modelo de fomento de hábitos saludables a nivel de salud pública necesita, urgente, una reflexión global”.

La dietista también explica que las personas con obesidad son sujetos de riesgo frente a la Covid-19, aunque no tengan otras patologías como pueden ser afecciones respiratorias o cáncer. En este sentido, apunta que la reducción de peso “sí es una manera de prevención para evitar complicaciones mayores y reducir la gravedad de los riesgos”. Y aboga por que las medidas que fomenten la reducción de peso de la población en general se sitúen al mismo nivel que las medidas higiénicas y de distanciamiento social, según informa el medio citado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial