Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Test de antígenos: sólo 30 minutos para saber si tienes Covid

La empresa Vircell empezará a distribuir el test rápido que detecta el Covid-19 en media hora a partir de la segunda semana de septiembre

[Imágenes: Pexels, Pixabay]

La empresa española Vircell ha anunciado el lanzamiento de nuevo test que detecta el Covid-19 en treinta minutos. Este tipo de test se ha desarrollado en Corea del Sur y la Unión Europea lo aprobó en julio. Ya se ha empezado a utilizar en aeropuertos de Italia en pasajeros que llegan procedentes de otros países, según informa Joan Anglès, director de marketing de Vircell, a La Vanguardia. Vircell empezará a distribuir en España estos test a partir de la segunda semana de septiembre de 2020.

Este tipo de test es uno de los resultados de la búsqueda de test rápidos y sencillos que se puedan repetir con frecuencia. Este hecho podría facilitar la detección de portadores asintomáticos del virus, y mejorará el control de la epidemia, y se incluiría en la lista de test de detección del Covid-19. Al igual que las pruebas PCR (siglas de Reacción en Cadena de la Polimerasa en inglés), estos test detectan directamente material del coronavirus SARS-CoV-2. Por lo tanto, ambos tipos de prueba indican si una persona es portadora del virus en la actualidad y es potencialmente contagiosa.

Se conocen como test de antígenos porque buscan proteínas de la membrana del virus

La PCR busca material genético del virus. En cambio, las nuevas pruebas buscan proteínas de la membrana del virus, también llamadas antígenos, de ahí que se conozcan como test de antígenos. En el caso de la PCR, el material genético se amplifica para obtenerlo en grandes cantidades; esto tiene la ventaja de que la técnica permite detectar el virus en muestras en que es escaso. Pero también tiene un inconveniente: requiere reactivos, personal especializado y tiempo.

Más eficaces que la PCR

En el caso de los test de antígenos, se buscan directamente proteínas del virus sin amplificarlas, y de esta manera se obtienen resultados más rápidos, pero a costa de no detectar tantos casos como con la PCR. Según estudios recogidos por La Vanguardia y basados en simulaciones informáticas de evolución de la epidemia, los test rápidos pueden ser más eficaces que las PCR para contener el coronavirus, aunque tengan una sensibilidad más baja y algunos casos positivos queden sin detectar.

Además, un diagnóstico más rápido permite alertar antes a los contactos recientes del paciente que ha dado positivo, ya que algunos de ellos han podido haber resultado infectados y estar contagiando a su vez.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...