La sanción de EEUU a China irá destinada a una organización militar del país que compró misiles y aviones de combate a Rusia. El Departamento de Estado estadounidense ha asegurado que estaba imponiendo ya sanciones financieras al Departamento de Desarrollo de Equipos del Ministerio de Defensa de China. Y también a sus principales administradores. Todo ello después de la compra del caza ruso Sukhoi Su-35 y misiles S-400.
Desde EEUU se ha lanzado, además, una advertencia a los países que estén pensando en hacer lo mismo. Entre ellos, Turquía, aliado de Washington, que está en conversaciones con Rusia para comprar misiles S-400.
Las sanciones, aseguran, están más destinadas a imponer costes a Rusia. Por delante de socavar las capacidades de defensa de ningún país en particular.
Es la primera vez, además, que un tercer país es sancionado bajo la legislación de la llamada CAATSA (Ley para Constrarrestar a Adversarios de EEUU a través de Sanciones) por hacer negocios con Rusia.
Por Crimea
Con respecto a Rusia, las sanciones surgieron a raíz de la «agresión en Ucrania, la anexión de Crimea». Pero también de los «ciberataques e intrusiones, interferencias en las elecciones de 2016 y otras actividades malignas».
El Departamento de Estado ha anunciado también que 33 actores ligados a la inteligencia y el Ejército rusos serán agregados a la lista negra de castigos. De ellos, 28 han sido ya acusados por el fiscal que investiga la intromisión rusa en las elecciones americanas.