Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El Banco de España reduce la previsión de crecimiento por el recorte de ejecución de los fondos europeos

Los fondos europeos, clave para el recorte de la previsión de crecimiento, recortado al 6%

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. (EFE/J.J. Guillén/Archivo)

El Banco de España ha recortado su previsión de crecimiento económico para 2021 al 6 % en el escenario central, 8 décimas por debajo de lo previsto en diciembre, porque espera una menor fortaleza de la actividad en el primer semestre y porque calcula una menor ejecución de los fondos europeos.

En las nuevas proyecciones macroeconómicas presentadas este martes, la entidad retrasa a 2022 parte del crecimiento anteriormente previsto para 2021 y mejora su pronóstico para el año que viene más de un punto porcentual, hasta el 5,3 %.

Para 2021 ha revisado a la baja, del 70 % al 55 %, el porcentaje de los fondos europeos que se van a poder ejecutar

La revisión a la baja de la ejecución de los fondos europeos se traducirá en 3 décimas menos de aportación al PIB, que se trasladarían al crecimiento económico de 2022, ha explicado el director general de Economía y Estadística, Óscar Arce.

La previsión de 2021 no incluye el posible impacto positivo del último paquete de ayudas directas para empresas de 11.000 millones de euros, aprobado recientemente por el Gobierno y que ha considerado «un paso en la buena dirección» para evitar que los problemas de liquidez de las empresas se conviertan en una crisis de solvencia.

En el escenario central, 2023 será además el año en que se recupere el nivel de PIB previo al estallido de la pandemia

Para 2023 mantiene la previsión de crecimiento en el 1,7 %, un avance que, según Arce, seguirá por encima del crecimiento potencial de la economía española, más cercano al 1 %.

El Banco de España señala que aunque la efectividad de las vacunas ha disminuido la incertidumbre, todavía hay muchas dudas respecto al proceso de inmunización, las secuelas económicas que dejará la crisis, la recuperación del turismo extranjero o la velocidad de reversión de la tasa de ahorro de los hogares.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...