Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El Banco de España reduce la previsión de crecimiento por el recorte de ejecución de los fondos europeos

Los fondos europeos, clave para el recorte de la previsión de crecimiento, recortado al 6%

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. (EFE/J.J. Guillén/Archivo)

El Banco de España ha recortado su previsión de crecimiento económico para 2021 al 6 % en el escenario central, 8 décimas por debajo de lo previsto en diciembre, porque espera una menor fortaleza de la actividad en el primer semestre y porque calcula una menor ejecución de los fondos europeos.

En las nuevas proyecciones macroeconómicas presentadas este martes, la entidad retrasa a 2022 parte del crecimiento anteriormente previsto para 2021 y mejora su pronóstico para el año que viene más de un punto porcentual, hasta el 5,3 %.

Para 2021 ha revisado a la baja, del 70 % al 55 %, el porcentaje de los fondos europeos que se van a poder ejecutar

La revisión a la baja de la ejecución de los fondos europeos se traducirá en 3 décimas menos de aportación al PIB, que se trasladarían al crecimiento económico de 2022, ha explicado el director general de Economía y Estadística, Óscar Arce.

La previsión de 2021 no incluye el posible impacto positivo del último paquete de ayudas directas para empresas de 11.000 millones de euros, aprobado recientemente por el Gobierno y que ha considerado “un paso en la buena dirección” para evitar que los problemas de liquidez de las empresas se conviertan en una crisis de solvencia.

En el escenario central, 2023 será además el año en que se recupere el nivel de PIB previo al estallido de la pandemia

Para 2023 mantiene la previsión de crecimiento en el 1,7 %, un avance que, según Arce, seguirá por encima del crecimiento potencial de la economía española, más cercano al 1 %.

El Banco de España señala que aunque la efectividad de las vacunas ha disminuido la incertidumbre, todavía hay muchas dudas respecto al proceso de inmunización, las secuelas económicas que dejará la crisis, la recuperación del turismo extranjero o la velocidad de reversión de la tasa de ahorro de los hogares.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa