Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El teletrabajo aumenta casi un 75% en España en 2020

La pandemia causó que casi 3 millones de ocupados trabajaran, al menos ocasionalmente, desde casa. Por su parte, aún está pendiente la regulación del derecho a la desconexión

Un hombre trabajando desde casa. Foto: (EFE/Mariam A. Montesinos/Archivo)

2,86 millones de ocupados, el 14,5 % del total, han teletrabajado en el último año al menos de manera ocasional, lo que supone un incremento del 74,2 % (1,2 millones más) respecto al número de personas que trabajaban en remoto antes de la pandemia, según un informe de Adecco.

Aún lejos de los países del entorno en términos de teletrabajo

La compañía de recursos humanos ha destacado en un comunicado que se trata de una cifra récord que es consecuencia directa de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, pero que sigue siendo inferior a la media europea, que es del 21,5 %.

En todas las comunidades ha crecido el número de ocupados en teletrabajo, aunque los aumentos más significativos han sido los de Madrid (200 %) y Cataluña (119 %).

En el otro extremo se sitúan Aragón, Extremadura y la Comunidad Valenciana con incrementos inferiores al 20 %.

Se reduce el trabajo a tiempo parcial

Además, el informe indica que el trabajo a tiempo parcial ha caído al 14 %, 6 décimas menos que hace un año y el dato más bajo desde junio de 2012, lo que Adecco achaca a que uno de cada cuatro puestos de trabajo perdidos eran a jornada parcial.

Derecho a la desconexión

Por su parte, trabajar desde casa ha generado alguna controversia en lo que se refiere al derecho a la desconexión del trabajador. Según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound), las personas que teletrabajan suelen superar el máximo de 48 horas de trabajo semanales y, además, están más expuestas a descansar menos de las 11 horas exigidas entre días laborables.

En consecuencia, el Parlamento Europeo quiere regular el derecho a la desconexión digital en la Unión Europea. “Es un derecho fundamental, parte inseparable de los nuevos modelos de trabajo en la nueva era digital”, declaró la Eurocámara el pasado 21 de enero.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...