Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

España es el segundo país de Europa que más compra por Internet, según un informe

Hasta el 78% de los encuestados admitieron interés virtual en productos, tan solo por detrás de Polonia, con un 83%

Un hombre observa el monitor de un ordenador. (EFE/Sedat Suna/Archivo)

Los consumidores españoles ocupan la segunda posición en Europa en cuanto al interés y compra de productos que se venden por Internet en sus diferentes formas (plataformas, redes sociales o “influencers”), según una encuesta de ámbito continental elaborada por AliExpress.

Hasta el 78 % de los encuestados en España admitieron sus preferencias por la búsqueda virtual de productos, solo por detrás de los de Polonia (83 %) y por delante de los de Francia (67 %). En el conjunto de Europa, más de dos tercios de los consumidores europeos encuestados (70 %) indicaron que estaban interesados en al menos una de las maneras de comprar por Internet.

Los autores del informe señalan en sus conclusiones que esta tendencia ha continuado al alza como resultado de la pandemia de la covid-19, puesto que dos tercios de los consumidores europeos encuestados han comprado más en línea y el 31 % ha estado comprando mucho más en línea.

Sobre el mercado español, el informe indica que el consumidor usa este tipo de información virtual en busca de las mejores ofertas y de una información lo más práctica posible.

En comparación con los consumidores encuestados en otros países, los de España “tienden a valorar más” el precio.

De hecho, el 30 % de los encuestados en España mostró interés por las búsquedas virtuales por razones relacionadas con el precio, tales como obtener ofertas exclusivas o incentivos de cupones.

Además, un 40 % de los consumidores encuestados en España dijeron que prefieren ver transmisiones en directo organizadas por expertos locales que tienen un profundo conocimiento del producto, como son los asistentes de tienda.

España figura a la cabeza en el segmento de mujeres de entre 30 a 34 años, con un sueldo medio al año de 29.335 euros, con un gasto mensual de 122 euros en compras “online”.

Este segmento femenino asegura que comprueba las publicaciones en las redes sociales, las de sus amigos e “influencers” todos los días. Las conclusiones de la encuesta se fundamentaron en las respuestas de 12.382 consumidores europeos hasta diciembre de 2020.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008