Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Lagarde corta el grifo del BCE y dejará de comprar deuda a partir del 1 de julio

El BCE también ha decidido subir los tipos de interés por primera vez en 11 años para frenar la inflación por la guerra de Ucrania

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una fotografía de archivo. (Fotografía: EFE/EPA/RONALD WITTEK)

El Banco Central Europeo, presidido por Christine Lagarde, anunció este jueves de que finalizará las compras de deuda pública y privada de la zona del euro el 1 de julio ante la fuerte subida de la inflación. Tras decidir concluir las compras de deuda y comenzar a subir los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, el Consejo de Gobierno del BCE hace hincapié en que al conducir la política monetaria mantendrá la opcionalidad, que sus decisiones dependerán de los datos, serán graduales y flexibles.

El BCE informó hoy en Fráncfort tras la reunión del Consejo de Gobierno en Ámsterdam de que la cuantía de este aumento en septiembre dependerá de los datos de inflación.

Si las perspectivas de inflación a medio plazo persisten o se deterioran, un incremento mayor será apropiado en la reunión de septiembre“, dijo la entidad en un comunicado.

El peligro de la inflación

El BCE dice en el comunicado que “en mayo la inflación subió de nuevo significativamente, principalmente por el aumento de los precios de la energía y de los alimentos” debido al impacto de la guerra.

La entidad destaca que las presiones inflacionistas se han “ampliado e intensificado” y que los precios de muchos bienes y servicios han aumento fuertemente.

El BCE ha revisado notablemente al alza sus pronósticos de inflación en 2022 hasta el 6,8 %, cuando en marzo pronosticó que sería del 5,1%

Por ello el BCE ha revisado al alza sus pronósticos de inflación y a la baja los de crecimiento para la zona del euro significativamente. El BCE ha revisado notablemente al alza sus pronósticos de inflación en 2022 hasta el 6,8%, cuando en marzo las previsiones eran del 5,1%.

La elevada inflación es el principal desafío para todos nosotros. El Consejo de Gobierno se asegurará de que la inflación vuelve a su objetivo del 2% a medio plazo“, dijo en el comunicado. El BCE pronostica una inflación del 3,5% en 2023 (2,1% en marzo), y del 2,1% en 2024 (1,9%).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

El principal accionista de Credit Suisse anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su...

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores