Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Lagarde corta el grifo del BCE y dejará de comprar deuda a partir del 1 de julio

El BCE también ha decidido subir los tipos de interés por primera vez en 11 años para frenar la inflación por la guerra de Ucrania

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una fotografía de archivo. (Fotografía: EFE/EPA/RONALD WITTEK)

El Banco Central Europeo, presidido por Christine Lagarde, anunció este jueves de que finalizará las compras de deuda pública y privada de la zona del euro el 1 de julio ante la fuerte subida de la inflación. Tras decidir concluir las compras de deuda y comenzar a subir los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, el Consejo de Gobierno del BCE hace hincapié en que al conducir la política monetaria mantendrá la opcionalidad, que sus decisiones dependerán de los datos, serán graduales y flexibles.

El BCE informó hoy en Fráncfort tras la reunión del Consejo de Gobierno en Ámsterdam de que la cuantía de este aumento en septiembre dependerá de los datos de inflación.

«Si las perspectivas de inflación a medio plazo persisten o se deterioran, un incremento mayor será apropiado en la reunión de septiembre«, dijo la entidad en un comunicado.

El peligro de la inflación

El BCE dice en el comunicado que «en mayo la inflación subió de nuevo significativamente, principalmente por el aumento de los precios de la energía y de los alimentos» debido al impacto de la guerra.

La entidad destaca que las presiones inflacionistas se han «ampliado e intensificado» y que los precios de muchos bienes y servicios han aumento fuertemente.

El BCE ha revisado notablemente al alza sus pronósticos de inflación en 2022 hasta el 6,8 %, cuando en marzo pronosticó que sería del 5,1%

Por ello el BCE ha revisado al alza sus pronósticos de inflación y a la baja los de crecimiento para la zona del euro significativamente. El BCE ha revisado notablemente al alza sus pronósticos de inflación en 2022 hasta el 6,8%, cuando en marzo las previsiones eran del 5,1%.

«La elevada inflación es el principal desafío para todos nosotros. El Consejo de Gobierno se asegurará de que la inflación vuelve a su objetivo del 2% a medio plazo«, dijo en el comunicado. El BCE pronostica una inflación del 3,5% en 2023 (2,1% en marzo), y del 2,1% en 2024 (1,9%).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Comisión Europea multa con 700 millones a Apple y Meta por incumplir el Reglamento de Servicios Digitales y les exige cambios en su...

Mundo

El Fondo Monetario Internacional reduce su previsión de crecimiento global al 2,8% debido al impacto de las políticas arancelarias de EE.UU., señalando el inicio...

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...