Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El Gobierno y la patronal no acercan posturas en la negociación de la prórroga de los ERTE

La CEOE ha comunicado esta mañana que quieren extender los ERTE de la pandemia hasta septiembre, pero sin que se introduzcan modificaciones, como pretende el Ejecutivo

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi. Foto: (EFE/Emilio Naranjo/Archivo)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha decidido hoy, en una reunión de su Comité Ejecutivo, no aceptar la última propuesta del Gobierno sobre la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 31 de mayo, al seguir “centrando las ayudas” en la activación en lugar de en los trabajadores que aún no se pueden incorporar a la actividad.

La nueva propuesta del Gobierno no convence

El ministerio de Inclusión y Seguridad Social, dirigido por José Luis Escrivá, pretende introducir una modificación en los ERTE vinculados a la pandemia que consiste en aplicar descuentos a las empresas que reactiven a sus empleados en los próximos meses y, en cambio, endurecer las cuotas sociales de aquellas que mantengan a sus empleados en pausa. Patronal y sindicatos, sin embargo, insisten en prorrogar los ERTE, pero sin modificaciones.

Según informan fuentes de la patronal, la decisión se ha tomado “por unanimidad” de los sectores y el Comité Ejecutivo y la intención es “seguir trabajando” para alcanzar un acuerdo. Los sindicatos también se posicionan en línea con el criterio de la CEOE.

La reunión de la CEOE arrancaba pasadas las 10.30 horas de la mañana de hoy martes 25 de mayo tras haber recibido anoche una nueva propuesta del Gobierno que reducía las diferencias entre las exoneraciones de los trabajadores en ERTE y los que se reincorporen, principal escollo de las negociaciones.

Opciones del Gobierno

Las actuales condiciones de los ERTE asociados a la pandemia vencen el 31 de mayo, pero el Gobierno deberá decidir ahora si las aprueba sin acuerdo o apura plazos para negociar lo que llevaría a convocar un consejo de ministros extraordinario para sacar adelante la nueva prórroga hasta el 30 de septiembre.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...