Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El Gobierno y la patronal no acercan posturas en la negociación de la prórroga de los ERTE

La CEOE ha comunicado esta mañana que quieren extender los ERTE de la pandemia hasta septiembre, pero sin que se introduzcan modificaciones, como pretende el Ejecutivo

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi. Foto: (EFE/Emilio Naranjo/Archivo)

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha decidido hoy, en una reunión de su Comité Ejecutivo, no aceptar la última propuesta del Gobierno sobre la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 31 de mayo, al seguir “centrando las ayudas” en la activación en lugar de en los trabajadores que aún no se pueden incorporar a la actividad.

La nueva propuesta del Gobierno no convence

El ministerio de Inclusión y Seguridad Social, dirigido por José Luis Escrivá, pretende introducir una modificación en los ERTE vinculados a la pandemia que consiste en aplicar descuentos a las empresas que reactiven a sus empleados en los próximos meses y, en cambio, endurecer las cuotas sociales de aquellas que mantengan a sus empleados en pausa. Patronal y sindicatos, sin embargo, insisten en prorrogar los ERTE, pero sin modificaciones.

Según informan fuentes de la patronal, la decisión se ha tomado “por unanimidad” de los sectores y el Comité Ejecutivo y la intención es “seguir trabajando” para alcanzar un acuerdo. Los sindicatos también se posicionan en línea con el criterio de la CEOE.

La reunión de la CEOE arrancaba pasadas las 10.30 horas de la mañana de hoy martes 25 de mayo tras haber recibido anoche una nueva propuesta del Gobierno que reducía las diferencias entre las exoneraciones de los trabajadores en ERTE y los que se reincorporen, principal escollo de las negociaciones.

Opciones del Gobierno

Las actuales condiciones de los ERTE asociados a la pandemia vencen el 31 de mayo, pero el Gobierno deberá decidir ahora si las aprueba sin acuerdo o apura plazos para negociar lo que llevaría a convocar un consejo de ministros extraordinario para sacar adelante la nueva prórroga hasta el 30 de septiembre.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...