Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Diver

#Luimelia mantiene la llama de pasión homosexual de ‘Amor es para siempre’

Los primeros episodios de la segunda temporada de ‘#Luimelia’, el spin-off de ‘Amar es para siempre’, ya están disponibles en Atresplayer Premium

[Imágenes: @atresplayer]

‘#Luimelia’, el spin-off de ‘Amar es para siempre’, ha estrenado su segunda temporada en Atresplayer Premium. La historia de amor entre Luisita (Paula Usero) y Amelia (Carol Rovira), que nació en la serie diaria de Antena 3, generó todo un fenómeno viral hasta conseguir su propia serie, que está siendo un éxito entre la crítica, y también entre el público a nivel internacional.

El 26 de agosto de 2020, ‘Amar es para siempre’, la serie continuación de la novela ‘Amar en tiempos revueltos’, se despidió de Luisita y Amelia. En esta serie, que está ambientada hace medio siglo, la orientación sexual de estos dos personajes y su historia de amor ya era un conflicto en sí mismo. Durante la dictadura de Franco en España, ser homosexual estaba perseguido, y en esta historia, ambos personajes sufren el miedo y la discriminación en sus propias carnes. Por ejemplo, Luisita llegó a pasar alguna noche en el calabozo por mantener relaciones indebidas.

El perfil de los espectadores de ‘Amar es para siempre’ supera los 55 años, y aumenta a partir de los 65

Cada vez existen más series de ficción orientadas a un público joven que cuentan con personajes del colectivo LGTBIQ+ para convertirse en referentes de las nuevas generaciones. Pero pocas veces se pueden ver este tipo de tramas en telenovelas o series con un target de público mayor. Por este motivo, ‘Amar es para siempre’, y en particular ‘#Luimelia’, ha sembrado un precedente, ya que el perfil de los espectadores de la serie diaria de Antena 3 supera los 55 años, y aumenta a partir de los 65.

El éxito del amor libre

De esta forma, el amor entre Luisita y Amelia ha normalizado que dos chicas jóvenes se quieran, también en tiempos de dictadura. Estos personajes son un ejemplo de todas esas mujeres que hace décadas vivían juntas y se hacían llamar amigas, cuando eran algo más, algo a lo que no se le podía poner nombre en voz alta. Y recuerda que hasta unos años, los homosexuales tenían restringidos derechos tan elementales como el matrimonio.

Los tres primeros capítulos de la segunda temporada de ‘#Luimelia’ ya están disponibles en Atreplayer Premium. La serie tiene asegurada una tercera entrega para 2021. Su director, Borja González Santaolalla cuenta en una entrevista para VerTele que el éxito de la pareja es la conexión que tienen las actrices: «No se puede explicar bien, traspasa la pantalla». Y además explica que «cuando una pareja en una comedia romántica tiene química, es magia».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad