‘Normal People’ es la historia de una relación tan tierna como complicada entre dos jóvenes. Un retrato costumbrista de los sentimientos y las inquietudes millennials. La serie, coproducida por la BBC y Hulu, ha cosechado significativas críticas desde su estreno el 16 de julio de 2020. En España, está disponible en exclusiva en Starzplay, la misma plataforma que en 2019 se hizo con los derechos de la serie ‘The Act’.
Se trata de una adaptación de la novela homónima de Sally Rooney, considerada por la crítica literaria europea como la nueva voz británica de la generación millennial. ‘Gente Normal’ suma miles de ventas en todo el mundo y consiguió el número 25 en la lista de The Guardian de los mejores 100 libros del siglo XXI. Rooney escribió los primeros seis capítulos de la serie junto a la guionista Alice Birch, y ejerció como productora ejecutiva.
La historia se cuenta en 12 episodios de entre 20 y 30 minutos cada uno. En ellos se aúna el origen romántico del libro y la belleza estética de su dirección fotográfica. La crítica internacional destaca las escenas íntimas de la serie, por su sutileza y erotismo, sin llegar a ser transgresoras. Para su creación, los productores contrataron a una coordinadora de intimidad, Ita O’brien, que se encargó de coreografiar todas las escenas sexuales de la serie.
La historia habla de los retos personales, del camino a la madurez y de las relaciones con la familia y los amigos
Los jóvenes protagonistas, Connell y Marianne, están interpretados por actores noveles. Paul Mescal debuta en televisión y Daisy Edgar-Jones le acompaña para crear entre ambos una química que traspasa la pantalla, propia de un buen trabajo interpretativo. Ambos actúan bajo la dirección de Lenny Abrahmson, nominado en 2015 al Óscar a Mejor Director por su película ‘La Habitación’.
Pero ‘Normal People’ no es solo una historia de amor. También aborda la búsqueda constante de la identidad, la soledad, la inseguridad, el miedo y la confusión. Habla de los retos personales, del camino a la madurez, y de las relaciones con tu familia y amigos. La serie trata de ser un reflejo veraz de toda la generación millennial, un ejemplo de como una serie romántica puede ser algo más que “chico conoce a chica”, y los dos se enamoran.
