Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

Bruselas se harta de Italia y da el primer paso para multarla

Italia mantuvo el órdago a Bruselas con todas sus consecuencias. Y estas llegaron este miércoles. La Comisión Europea resolvió poner en marcha la maquinaria que podría acabar en sanciones por su exceso de deuda.

Está justificado abrir el procedimiento de déficit excesivo a Italia, según argumentó este miércoles la Comisión Europea (CE), por su elevada deuda pública y porque el déficit estructural seguirá creciendo durante 2019 con los presupuestos presentados por Roma.

El Ejecutivo comunitario recordó que el Consejo de la Unión Europea (los países) pidió a Roma reducir su déficit estructural en un 0,6% del PIB durante 2019 y señaló que, sin embargo, con el segundo plan presupuestario italiano enviado a Bruselas ese indicador crecería en torno a un 1% del PIB.

“Estos números hablan por sí mismos. Así que con pesar, hoy confirmamos que nuestra evaluación sobre el borrador del plan presupuestario de Italia supone un incumplimiento particularmente grave de las recomendaciones del Consejo“, dijo el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis, durante una rueda de prensa en la que se presentó la opinión de Bruselas sobre las cuentas.

Dombrovskis indicó que se debería considerar que Italia no cumplirá con los requisitos de reducción de la deuda pública y, por tanto, “concluimos que la apertura de un procedimiento de déficit excesivo por la deuda está justificado“.

En última instancia, ese proceso podría suponer sanciones de entre el 0,2 % y el 0,5 % del PIB italiano (entre 3.450 millones de euros y 8.625 millones, aproximadamente).

Sin embargo, la CE no puede pedir la apertura formal del procedimiento hasta recibir el respaldo del Consejo (los países), algo con lo que hasta ahora ha contado en el caso italiano.

El pasado junio, pese a que Roma ya violaba la regla de la deuda, la Comisión tuvo en cuenta factores estructurales específicos y el hecho de que respetó en general el Pacto de Estabilidad y Crecimiento para dar su visto bueno y concluir que en 2017 la cumplió.

Ahora bien, esto exige que en los años consecutivos el país siga respetando los objetivos pactados y las reglas comunitarias, algo que a tenor del borrador presentado no ocurrirá en 2019.

Dombrovskis explicó que con “una deuda pública muy elevada”, Italia está planeando solicitar “préstamos adicionales significativos, en lugar de la prudencia fiscal necesaria” y agregó que, según Bruselas, las cuentas tendrán “probablemente” un impacto “negativo” sobre el crecimiento.

Igualmente, recalcó que la situación en Italia concierne también a los demás Estados miembros de la eurozona. “Todos los países del área del euro están en el mismo equipo y jugando con las mismas reglas. Estas reglas existen para protegernos. Proporcionan certidumbre, estabilidad y confianza mutua”, comentó Dombrovskis.

Salvini se ríe del dictamen de Bruselas

El vicepresidente del Gobierno de Italia, Matteo Salvini, ironizó con el rechazo de la Comisión Europea (CE) de los Presupuestos para 2019 y la posibilidad de sanciones, al afirmar que en Roma esperan “también la carta de Papa Noel”, aunque apostó por seguir dialogando.

Preguntado por los medios sobre si había recibido la carta de la CE con el rechazo a los Presupuestos, el líder de la ultraderechista Liga respondió: “¿La carta de la UE? También espero la de Papá Noel”, y adelantó la voluntad del Ejecutivo de seguir negociando con Bruselas.

“Debatiremos educadamente como siempre hemos hecho, hablaremos. Pero seguimos adelante”, consideró.

Por su parte, el primer ministro, Giuseppe Conte, insistió en su convicción y la de su Ejecutivo sobre “la solidez” de los Presupuestos planteados y aseguró que las medidas están “bien meditadas”, en declaraciones a los medios locales.

 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara

Actual

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, expresa sus preocupaciones iniciales y luego cambia de tono, describiendo la Ley de Amnistía en España...

Mundo

Italia busca aliviar la presión migratoria a través de la externalización de centros en Albania donde se podrían deportar a las personas rescatadas en...

Actual

Feijóo critica la amnistía del Procés en Bruselas ante los líderes del Partido Popular Europeo y se 'disculpa' por la postura española en el...

Mundo

La energía nuclear experimenta un resurgimiento en Europa, generando debate sobre su papel crucial en el suministro eléctrico mientras los países buscan equilibrar la...

Mundo

La escalada bélica en Gaza pone en alerta a Europa por amenazas terroristas tras incidentes antisemitas y amenazas de bomba falsas en el continente

Mundo

La Cumbre de Granada destaca la controvertida ampliación de la UE, pero silencia los costos y riesgos de una posible expansión rápida, poniendo de...