Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

El plan de 500.000 millones de Merkel y Macron para reconstruir Europa tras el Covid-19

Angela Merkel y Emmanuel Macron han presentado ya su plan de 500.000 millones de euros para reconstruir Europa tras el Covid-19. La canciller alemana ha asegurado que se trata de una “respuesta corta” a la pandemia.

Emmanuel Macron y Angela Merkel
Emmanuel Macron y Angela Merkel

Una vez más, Alemania y Francia han cogido las riendas de Europa para solventar una crisis. Esta vez, la surgida por la pandemia del Covid-19. El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, presentaban este lunes a última hora su plan de 500.000 millones para reconstruir a la UE.

Merkel, que ha llevado el liderazgo, ha asegurado que se trata de una “respuesta corta” a la crisis. A ella le seguirá una “respuesta larga” para afrontar las consecuencias a largo lazo. Y ha reconocido que hay países de la UE más afectados que otros.

“Todo tiene que hacerse dentro de las reglas presupuestarias” de Europa, ha advertido Merkel. La canciller ha señalado también que la aplicación de medidas futuras podrá requerir, además, una reforma de los Tratados comunitarios.

El plan es crear un fondo de 500.000 millones de euros, que se queda lejos del 1,5 billones que proponía la Comisión Europea. Pero la estrategia franco-alemana propone que se dirija a capitales a través de transferencias directas y no incluya préstamos a devolver.

El planteamiento de Merkel y Macron también recoge la emisión de deuda europea por parte de la Comisión Europea. El dinero captado en los mercados se transferiría a los Estados a través del presupuesto de la UE.

Merkel ha resaltado que el objetivo es salir con una UE “fuerte y unida”. Y que el fondo propuesto este lunes es una cantidad inicial. Pero que su alcance será mayor.

Por su parte, Macron ha señalado que se trata de una “crisis inédita que requiere una respuesta europea”. Y también “un esfuerzo colosal” que “Francia y Alemania están dispuestos a hacerlo”.

España, satisfecha

Tras conocerse el plan de Merkel y Macron, fuentes de La Moncloa han expresado que están satisfechos con la propuesta. Recoge, de hecho, muchas de las ideas que puso España encima de la mesa para salir de manera rápida y solidaria de la crisis.

El Fondo de reconstrucción propuesto “es una paso importante en la buena dirección”. Y adelantan que Sánchez espera ahora que la Comisión Europa ponga las bases para a un acuerdo de reactivación económica y social.

El Fondo de Recuperación Europeo propuesto, es “un paso importante en la buena dirección”, añaden y adelantan que el Ejecutivo de Sánchez espera ahora que la Comisión Europea ponga sobre la mesa en los próximos días una propuesta ambiciosa, que sirva de base para un acuerdo con el que acometer la reactivación económica y social de Europa tras la pandemia, tal y como le fue encomendado por el Consejo Europeo del pasado 23 de abril.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

El presidente Zelenski consolida alianzas estratégicas europeas y logra que el Reino Unido se comprometa a entrenar pilotos ucranianos para fortalecer la defensa aérea...

Actual

El Viejo Continente celebra el Día de Europa recordando sus orígenes y el espíritu de unidad en las bases de la actual Unión Europea

Mundo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, culmina una visita diplomática de tres días a Xi Jinping en China, en la que ha tratado asuntos...

Mundo

La OTAN oficializa la entrada de la Finlandia en la Alianza Atlántica tras meses de negociaciones con miembros como Turquía o Hungría

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros