Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

La banca y las grandes empresas insisten en la colaboración y las ayudas europeas para salir de la crisis

La banca y las grandes empresas se han dado cita en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE y allí han coincidido en asegurar que la colaboración y las ayudas europeas son fundamentales para salir de la crisis provocada por el Covid-19.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín

Los presidentes de Banco Santander (Ana Botín), BBVA (Carlos Torres) o Bankia (Ignacio Goirigolzarri) han sido algunos de los que han participado este lunes en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE, donde banca y grandes empresas sientan las bases para la recuperación económica. Todos ellos han coincidido en insistir en la colaboración y en aprovechar las ayudas europeas para salir de la crisis causada por la pandemia del Covid-19.

Los representantes de la banca han señalado que el modelo de colaboración público-privado adoptado en España para abordar las consecuencias económicas ha funcionado. Y pese a las dudas iniciales, piden que ésta sea la forma de actuar para abordar la reconstrucción.

Dirigida personalmente por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, la cumbre ha arrancado con la intervención de varios de los presidentes de banca más importantes. Así, Ana Botín ha pedido políticas consensuadas para que las empresas puedan invertir y generar empleo. “Es necesario un plan de choque de formación y de empleo en el sector turístico y un plan de ayuda de compra de viviendas para jóvenes”, ha planteado Botín en su intervención telemática.

Señalaba que la mayoría de jóvenes por debajo de los 35 años está “en situación de precariedad laboral”. Y una de las consecuencias es la incapacidad para independizarse. Botín ha desvelado que el sector está ya en conversaciones con el Gobierno para lanzar un plan de vivienda joven. Se trataría de aportar entre un 20 y un 25% de entrada en la compra de la vivienda.

Botín también se ha preocupado por el empleo. Asegura que es una prioridad porque “aún quedan unos 6,5 millones de personas paradas”. Casi la mitad por un ERTE. “Debemos ser capaces de crear una oportunidad para este colectivo”, ha pedido.

De “consenso” ha hablado también Carlos Torres, presidente del BBVA, así como el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. “Hemos aprendido en esta pandemia que la colaboración entre lo público y lo privado y entre banca y empresa da frutos positivos y ganadores”, ha señalado. Además, también se han mostrado de acuerdo en que urge reactivar la economía y han recordado las cosas que se han hecho bien al respecto.

Grandes empresas

Por su parte, en la cumbre también han participado las grandes empresas. Entre ellas, Inditex, a través de su presidente, Pablo Isla. En su caso, ha destacado de nuevo la necesidad de “buscar consensos”. Y que todo lo realizado se haga “en la máxima medida posible con el apoyo del diálogo social”.

Ha pedido además que no se revierta “todo aquello que está funcionando”. Y ha invitado a aprovechar de manera eficiente las ayudas europeas.

Por su parte, el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha señalado la importancia de los empresarios en situaciones de crisis extrema. Y ha pedido unidad para poder salir de la crisis. “Tras una dura batalla sanitaria nos enfrentamos a una muy, muy, muy dura batalla económica”, ha señalado. “Y para abordarla hay que trabajar todos juntos”, ha añadido Roig.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Actual

El aumento pactado sería del 4% en 2023, 3% en 2024 y otro 3% en 2025, con cláusula de revisión en caso de inflación...

Mundo

La situación en Sudán se ha vuelto cada vez más tensa en las últimas semanas, con un estallido de violencia en todo el país...

Mundo

La Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo tiene como objetivo aumentar el reconocimiento por parte de las empresas...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Cristina Fernández de Kirchner evita la cárcel tras una histórica condena por corrupción gracias a su fuero como vicepresidenta, cargo que extinguiría en diciembre...