Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Bélgica activa un mecanismo de crisis de la UE ante una posible injerencia en las elecciones europeas

Bélgica encabeza la respuesta europea ante la creciente interferencia extranjera en el proceso electoral, implementando un sistema de coordinación de inteligencia para proteger la integridad democrática

Mesa redonda del Consejo Europeo reunido hoy en Bruselas. Foto: ©Unión Europea.

Este miércoles, Bélgica ha activado el mecanismo europeo de crisis, conocido como IPCR, en respuesta a los crecientes intentos de injerencia extranjera en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, previstas para junio. La medida fue tomada bajo la presidencia belga del Consejo de la UE y busca coordinar el intercambio de información entre los 27 Estados miembros sobre posibles interferencias en estos comicios cruciales.

Aunque la declaración oficial no especifica a Rusia como el único actor, los servicios de inteligencia de varios países europeos han identificado múltiples casos de espionaje y desinformación atribuidos principalmente a Rusia. Además, se han detectado actividades que buscan socavar la credibilidad de la Unión Europea y debilitar su apoyo a Ucrania.

En medio de este contexto, el caso de la red Voice of Europe, que promovía propaganda rusa y pagaba a eurodiputados por colaboraciones, ha intensificado las alertas. Las autoridades de Bélgica y la República Checa están investigando esta red con base en Praga, que ha centrado la atención en legisladores de ultraderecha de varios países, incluyendo Alemania, Francia y Polonia

Controles más rigurosos

El Parlamento Europeo votará una resolución para exigir una investigación exhaustiva del caso y establecer controles más rigurosos. Mientras tanto, en el Consejo Europeo, los líderes europeos han expresado su preocupación por los intentos de injerencia, particularmente en un período de alta tensión política. También se ha discutido la posibilidad de implementar nuevas sanciones y medidas para contrarrestar estas actividades desestabilizadoras.

Además, la República Checa ha sancionado a Voice of Europe, resultando en la desactivación de su sitio web. El mecanismo IPCR se ha activado en modo de intercambio de información, mientras que España lo hizo en modo completo en octubre pasado, en respuesta a otros eventos desestabilizadores.

Este esfuerzo coordinado y liderado por Bélgica es esencial para garantizar la integridad de las elecciones al Parlamento Europeo y para contener las crecientes amenazas de injerencia y espionaje en el seno de la Unión Europea.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...