Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Los Veintisiete buscan aplacar las protestas de los agricultores con medidas adicionales para el campo

Los ministros de Agricultura de la UE se han reunido para debatir medidas adicionales en medio de una protestas de agricultores con tractores que ha bloqueado el centro de la capital belga

Jornada de protestas agrícolas, hoy en Bruselas. Foto: ©Lukasz Kobus/ Unión Europea.

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) han urgido a la Comisión Europea en una reunión en Bruselas a implementar medidas adicionales y urgentes para calmar las crecientes protestas de los agricultores durante las últimas semanas. Frente a una masiva protesta de tractores que paralizó el centro de Bruselas, estos llamados buscan aliviar la carga burocrática que pesa sobre los agricultores, en medio de tensiones crecientes que amenazan con influir en las próximas elecciones europeas.

Luis Planas, el ministro español de Agricultura, ha destacado la necesidad de acelerar las reformas, especialmente en vista de las elecciones europeas que se aproximan en menos de tres meses. La manifestación de casi un millar de tractores y agricultores en las puertas de las instituciones europeas subraya la urgencia de la situación.

Bruselas mueve ficha

La Comisión Europea ya ha propuesto ciertas medidas para simplificar los requisitos medioambientales vinculados a la Política Agrícola Común (PAC), pero los Estados miembros consideran que estas acciones son insuficientes. Exigen normas más flexibles, incluyendo una «condicionalidad flexible» que permita adaptaciones en la rotación de cultivos y el manejo de tierras de barbecho, entre otros aspectos.

Además, se plantea el apoyo a un aumento de las ayudas de minimis, que son ayudas estatales de bajo importe que no requieren autorización previa de Bruselas. Estas demandas vienen en respuesta a los múltiples desafíos que enfrenta el sector, incluyendo el impacto de la guerra en Ucrania y las ambiciones medioambientales del Pacto Verde Europeo.

El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha sugerido hacer voluntarias algunas normas de condicionalidad, en el contexto de los eco-regímenes, como una forma de incentivar la adopción de prácticas medioambientales sin imponerlas.

Esta serie de protestas y demanda de más medidas de los agricultores surge en un contexto de malestar generalizado en el campo europeo, exacerbado por lo que se percibe como una «avalancha total de normativas» relacionadas con el Pacto Verde Europeo y la transición hacia una nueva PAC. Los Estados miembros y Bruselas reconocen la necesidad de actuar para resolver estas preocupaciones, anunciando medidas para simplificar los requisitos medioambientales, reducir la carga administrativa y adaptar las inspecciones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas