Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El Parlamento británico aprueba la controvertida ley de deportaciones a Ruanda de Sunak

Sunak asegura que ya están preparados el aeropuerto, los vuelos y los responsables de seguridad del operativo del Plan Ruanda, que comenzará en julio

El primer ministro británico, Rishi Sunak, durante una intervención público en este 23 de abril. Foto: ©Number 10/ Flickr.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha logrado una importante victoria parlamentaria con la aprobación de la «Rwanda Safety Bill», una legislación que facilita la deportación de inmigrantes irregulares a Ruanda. Tras intensas negociaciones y enfrentamientos políticos, el Parlamento británico finalmente ratificó el proyecto de ley.

Sunak confirmó que los preparativos están en marcha, incluyendo la reserva de vuelos chárter y la formación de personal de seguridad, anticipando que los primeros vuelos podrían despegar en julio. Esta medida, que ha polarizado a la opinión pública y a los cuerpos legislativos del país, se produce en un contexto de creciente presión para controlar la inmigración irregular, especialmente a través del Canal de la Mancha.

El proceso legislativo, descrito como «ping-pong parlamentario» debido a los constantes intercambios de enmiendas entre la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes, culminó con la Cámara alta cediendo ante la mayoría que respaldaba la medida en la Cámara baja. Las enmiendas que buscaban protecciones adicionales para ciertos grupos, como los afganos que colaboraron con las fuerzas británicas, fueron eventualmente descartadas o modificadas significativamente.

Plan Ruanda

La ley de Sunak proclama a Ruanda como un destino seguro para los deportados, limitando significativamente las oportunidades de apelación judicial de los afectados. A pesar de la resistencia interna y las críticas por parte de organismos internacionales, el gobierno mantiene que esta política es esencial para la seguridad y el control de la inmigración.

El costo estimado de la deportación de los primeros 300 migrantes es de aproximadamente 627 millones de euros, lo que ha generado debate sobre la viabilidad financiera y moral de la medida.

Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina y los sondeos no muy favorables para los conservadores, Sunak apuesta fuertemente por esta política como un punto clave de su administración, esperando que refuerce su posición tanto a nivel nacional como dentro de su partido.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...

Mundo

Francia y Reino Unido discrepan sobre una posible tregua en Ucrania tras la cumbre de Londres, mientras el contraespionaje francés acusa a Moscú de...

Mundo

Reino Unido, 12 países de la UE, Canadá y Turquía acuerdan aumentar la ayuda militar y las sanciones a Rusia para fortalecer a Ucrania....

Mundo

El Gobierno británico elevará su gasto en defensa al 2,5% del PIB en 2027, adelantando los plazos previstos. La medida implicará recortes en la...

Mundo

El Reino Unido y Francia proponen desplegar hasta 30.000 soldados europeos en Ucrania con un enfoque en la defensa aérea y marítima. La medida...

Mundo

La Unión europea moviliza 200.000 millones de euros para el desarrollo de la IA, mientras EE.UU. rechaza la regulación propuesta en la cumbre de...

Mundo

En una histórica ceremonia en el Arco del Triunfo, Macron y Starmer consolidan su compromiso con la defensa europea y el apoyo a Ucrania,...

Mundo

Francia y Alemania proponen a la UE un acuerdo migratorio con el Reino Unido para gestionar el flujo de migrantes tras el Brexit