Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

La UE da el sí definitivo al plan español de los fondos europeos

Esta decisión supone que el país recibirá en las próximas semanas 9.000 millones de euros en forma de transferencias directas. Está previsto que en 2021 el Gobierno reciba un total de 19.000 millones

La vicepresidenta primera del gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. Foto: (EFE/Zipi)

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) dieron este martes 13 de julio el visto bueno al plan de recuperación de España, con lo que el país puede empezar a recibir los 69.500 millones de euros que obtendrá del fondo de recuperación comunitario por la pandemia hasta 2026.

El Gobierno, de momento, solo ha solicitado los 69.500 millones que llegarán en forma de transferencias directas. Más adelante, valorará si va a solicitar la parte de préstamos a devolver, que corresponden a los 70.500 millones restantes del total a recibir por España del fondo de recuperación europeo (140.000 millones).

El primer pago será un anticipo de 9.000 millones de euros que la Comisión Europea prevé entregar en las próximas semanas, una vez se firmen los últimos documentos oficiales. Según lo pactado, España recibirá en 2021 un total de 19.000 millones en transferencias y los nuevos tramos se irán desbloqueando cada seis meses en función de si se cumplen los objetivos marcados por la Comisión Europea.

https://twitter.com/_minecogob/status/1414899897120198660

Además del español, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin) aprobó los planes de Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Eslovaquia, que fueron los primeros en obtener el aval del Ejecutivo comunitario para beneficiarse del fondo comunitario de 800.000 millones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de EE UU exige que los países de la OTAN eleven su gasto al 5% del PIB, critica a la UE por...

Actual

El rechazo al decreto ómnibus deja en suspenso medidas como la subida de pensiones, ayudas al transporte público y protección a consumidores vulnerables

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Europa critica las declaraciones de Trump sobre Groenlandia, calificándolas de amenaza al orden internacional. Líderes como Scholz y Macron refuerzan la defensa de la...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

La cuarta reducción de 2024 busca estabilizar precios, pero las previsiones del PIB para la eurozona se deterioran