Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Embajadas

Cataluña reabre la ’embajada’ en Washington

El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Ernest Maragall, reabre la ‘embajada’ catalana en Estados Unidos, con sede en Washington.

Victòria Alsina y Ernest Maragall
Victòria Alsina y Ernest Maragall

El conseller de Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Ernest Maragall, reabrió este jueves la oficina diplomática en Washington (Estados Unidos), cerrada hace un año por el Gobierno de Mariano Rajoy por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

“Tras un año de oscuridad, hoy empieza un periodo larguísimo de luz intensa y horizonte ancho, que quiere decir mucha presencia, mucho trabajo, con una ambición legítima”, dijo Maragall a periodistas tras dar por reabierta la delegación catalana en Washington, la primera fuera de Europa.

Maragall entregó el liderazgo de esta representación diplomática a Victòria Alsina, que toma el relevo de Andrew Davis, el que fuera delegado de la Generalitat en Estados Unidos hasta su destitución hace un año.

Alsina consideró el nombramiento un “orgullo” y dijo que su primera función será “recuperar la normalidad”.

El conseller también señaló que Alsina y la delegación trabajarán “con la expectativa de que Cataluña cuente con un reconocimiento de su condición de país”. “La agenda catalana está clara, en Washington es exactamente la misma que la agenda en Barcelona (…) No nos resignamos a ningún tipo de silencio”, añadió.

Maragall explicó que esta agenda pasa en estos momentos por términos como “democracia y libertad”, y que una de las funciones de la delegación será difundir la situación de los políticos independentistas que están presos.

“Esta situación afecta de pleno a las instituciones y a la sociedad catalana y sería absurdo que esto no estuviera presente en nuestra manera de representar a la sociedad catalana”, afirmó. También dijo que la delegación tratará “de influir en todo lo que afecte a Cataluña” y que lo hará “con absoluta convicción”.

Mensaje a Borrell

Del mismo modo, Maragall respondió a lo que consideró “el ruido” en “tono amenazante” del ministro español de Exteriores, Josep Borrell, sobre la acción exterior catalana, al afirmar que “ni nos interesa, ni nos afecta, ni nos va a cambiar lo que vamos haciendo aquí”.

Maragall se reunió este jueves con el congresista republicano Mario Díaz-Balart -que en marzo de 2017 ya recibió al expresidente catalán Carles Puigdemont– y dijo que próximamente habrá nuevos contactos con miembros del Congreso y del Gobierno de EEUU.

El conseller de Acción Exterior, que en los próximos días dejará su cargo para dedicarse a la campaña a la Alcaldía de Barcelona, también anunció que la semana que viene el Govern aprobará la apertura de seis nuevas delegaciones diplomáticas. Se trata de representaciones en los países bálticos, en los países nórdicos, Portugal, el Mediterráneo, Centroeuropa y los Balcanes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Inbox

El CEO de OpenAI, responsable de ChatGPT, Sam Altman ha pedido regulación para el desarrollo de la inteligencia artificial en la Cámara de Representantes...

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Mundo

Donald Trump ha sido declarado culpable de abuso sexual y difamación en un caso civil, siendo condenado a pagar una indemnización de cinco millones...

Mundo

Dos matanzas en Texas dejan 16 muertos en un fin de semana; las autoridades investigan motivaciones y se intensifica debate sobre control de armas...

Mundo

Biden busca consolidar su legado y enfrentar los desafíos pendientes en su segundo mandato, en medio de un panorama político polarizado