Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HUGV imparte talleres para formar a los pacientes mayores en digitalización sanitaria y ayudarles a utilizar el Portal del Paciente

El proyecto formativo, que ya lleva tres talleres en Moralzarzal, acaba de comenzar en Collado Villalba y se ampliará próximamente a Alpedrete

Presentación del proyecto y realización del primer taller. Abajo, el Dr. Adolfo Bermúdez de Castro, director asistencial del HUGV, y Susana Zafra, responsable del SIAP, dirigiéndose a los asistentes.
  • El objetivo es enseñar el manejo de la aplicación a este grupo poblacional menos familiarizado con las nuevas tecnologías para facilitarles la gestión de todas las cuestiones relacionadas con su salud de forma autónoma, optimizando el uso de su tiempo y reduciendo los desplazamientos al hospital
  • Instalarse, darse de alta y utilizar de forma eficaz el Portal del Paciente, acceder a la Tarjeta Sanitaria Virtual, gestionar citas médicas o pruebas, comunicarse con el especialista, solicitar justificantes, firmar consentimientos, consultar resultados e informes, solventar dudas, acceder a la historia clínica o a información sobre familiares, realizar consultas no presenciales o recibir recomendaciones son algunas de las gestiones que los asistentes aprenderán en estos talleres

Optimizar la experiencia de sus pacientes es uno de los objetivos estratégicos del Hospital Universitario General de Villalba, integrado en la red pública madrileña, que marca el día a día del centro villalbino, siempre adaptándose e individualizando cada acción dirigida a sus usuarios sobre la base de su política de Trato y Tratamiento.

Por eso, porque cada paciente es diferente, no solo en el abordaje de un problema de salud o enfermedad, sino también en la autogestión del mismo, y porque la máxima del hospital es ofrecer a todos y cada uno de sus usuarios una atención personalizada, respetuosa y del mayor nivel de excelencia, poniendo al servicio de su salud las nuevas tecnologías y la digitalización, el General de Villalba ha dado un paso más para acercarse y ayudar a la población, en este caso, a la de edad más avanzada.

Para ello, acaba de poner en marcha un proyecto de talleres dirigidos a usuarios mayores en los que, de forma periódica, y a cargo del personal del Servicio de Información y Atención al Paciente (SIAP) del hospital, enseñarán a este grupo poblacional menos familiarizado con las nuevas tecnologías cómo utilizar el Portal del Paciente -aplicación propia que del centro que constituye la principal herramienta de comunicación y relación del usuario con el hospital- con el objetivo de facilitarles la gestión de todas las cuestiones relacionadas con su salud.

Cobertura a pacientes mayores

“Nuestro objetivo es dar cobertura a nuestros pacientes mayores para que sepan defenderse y pierdan el miedo a las nuevas tecnologías, ya que, si bien es cierto que hoy en día, tanto en el ámbito de la salud como en otros tantos, la digitalización marca la pauta, no por eso podemos permitirnos dejar a nadie atrás, ni a uno solo de nuestros pacientes“, ha explicado Susana Zafra Llorente, responsable del SIAP en el Hospital Universitario General de Villalba, durante la presentación de la iniciativa y realización del primer taller con más de 25 asistentes.

Y a la vista está que lo están logrando con éxito, dado el resultado en los asistentes y la satisfacción que trasladan. “Cuando se bajan la aplicación y aprenden a usarla, gracias a lo fácil e intuitiva que es -continúa Zafra-, se llenan de ilusión y orgullo al comprobar que son capaces de manejarla sin ayuda de ningún familiar o allegado; se sienten bien de saberse autónomos en este sentido”. Esto, añadido al uso más eficaz del tiempo y a la realización de numerosas gestiones sin necesidad de desplazarse al hospital que el Portal del Paciente ofrece al usuario, termina de convencerles porque, como recalca la responsable del SIAP del centro villalbino, “el tiempo es ‘oro’ para todos, también para los mayores”.

Autogestión digital de la salud de los pacientes mayores en cada vez más poblaciones

Instalarse, darse de alta y utilizar de forma eficaz el Portal del Paciente y sus diferentes funcionalidades, acceder a la Tarjeta Sanitaria Virtual, gestionar una cita médica o prueba a realizar, comunicarse con el especialista, solicitar un justificante, firmar consentimientos, consultar resultados e informes, solventar dudas, acceder a la historia clínica o a información sobre familiares, realizar consultas no presenciales o recibir recomendaciones son algunas de las gestiones que los asistentes aprenderán en estos talleres, que se impartirán mensualmente en el hospital para los ciudadanos de Collado Villalba.

Asimismo, los pacientes que ya son usuarios de la aplicación podrán resolver dudas acerca de su funcionamiento durante los talleres, que impartirá Zafra y el personal del SIAP, con la colaboración de Susana Montoya González, jefa de equipo de la Unidad de Atención al Usuario del Centro de Salud Villalba Estación, y Nuria Tío de Andrés, Esperanza de la Torre Sánchez y Raquel Recio Balbuena, de la misma unidad, y que celebrará su próxima edición el día 29.

Sus promotores anuncian, además, que la iniciativa, de la que ya se han realizado tres ediciones en el Hogar de los Mayores de Moralzarzal -los segundos viernes de cada mes-, se trasladará también próximamente a los ciudadanos de Alpedrete, cuyo Ayuntamiento acogerá el desarrollo de los encuentros formativos.

La presentación de esta iniciativa, celebrada en el propio hospital, también contó con la participación de la concejala de Salud de Collado Villalba, Monchi Fernández, quien destacó la satisfacción del consistorio por poder colaborar en este proyecto de digitalización para mayores. “En estos talleres se les va a enseñar el manejo de la digitalización con respecto a su salud para ayudar a reducir la brecha digital en este grupo poblacional”, dijo, apoyando el objetivo del proyecto: “que los mayores, desde sus propias casas, o cuando tengan que venir al hospital sepan manejarse digitalmente y puedan tener la información que necesitan de todo lo que concierne a su salud”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes

Inbox

“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes

Inbox

El 80% de los casos de cáncer de pulmón podrían ser curables si se detectan a tiempo

Inbox

El centro hospitalario apuesta por el pádel como vía para una vida en la que prime el deporte y la salud

Inbox

Las pacientes disponen de una primera atención en consulta, con todas las pruebas realizadas, en 15 días, así como servicios y consultas no presenciales,...