Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La elastoplastia: óptimos resultados frente a las fracturas vertebrales por osteoporosis

Es un tipo de silicona que, al ser inyectado en las vértebras fracturadas, causa un alivio inmediato del dolor y evita el surgimiento de nuevas fracturas

[Imágenes: Remitido]

Las fracturas vertebrales por osteoporosis causan una gran incapacidad y dolor, así como deformidad de la columna vertebral. En España hay más de 90.000 personas que sufren fracturas de compresión vertebral, enfermedad que provoca pérdida de la altura de los cuerpos vertebrales y de los discos y, posibilita la aparición de nuevas fracturas.

La osteoporosis es una enfermedad que no da síntomas y se caracterizada por una disminución de la densidad de la masa ósea, los huesos se vuelven más frágiles y se producen con facilidad las fracturas, generalmente en las vértebras dorsales y lumbares, en la cadera y en la muñeca.

En el interior del hueso se producen durante la vida fases de formación y fases de destrucción. Estas fases según la Sociedad Española de Reumatología están reguladas por hormonas, actividad física, dieta, hábitos tóxicos y vitamina D.

Las mujeres tienen más frecuentemente osteoporosis que los hombres y con la menopausia aumenta esta enfermedad.

Según el jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz, doctor Francisco Villarejo, la pérdida de masa ósea se produce a partir de los 35 años y las causas de la osteoporosis además del aumento de la edad en las mujeres, puede ocurrir por el alcoholismo, uso de corticoides, enfermedades inflamatorias, endocrinas, hepáticas y renales.

La prevalencia o número de personas afectadas por la enfermedad en es España de 2.000.000 de mujeres, siendo la población postmenopáusica del 25 por ciento (1 de cada 4) y produce 25.000 fracturas anuales. Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura osteoporótica en su vida.

“La prevención se puede realizar mejorando la calidad del hueso tomando calcio (leche, quesos y derivados) o tomando sales de calcio en medicamentos. La vitamina D también es fundamental para el hueso. El tabaco y alcohol son perjudiciales para el hueso”, afirma el doctor Villarejo.

Para este experto, los tratamientos que evitan la pérdida de masa ósea son los bifosfanatos y estrógenos.

En la actualidad existe una nueva técnica mínimamente invasiva, la elastoplastia, que ofrece óptimos resultados en el tratamiento de las fracturas vertebrales por osteoporosis. Es un tipo de silicona que, al ser inyectado en las vértebras fracturadas, causa un alivio inmediato del dolor y evita el surgimiento de nuevas fracturas. “El tiempo quirúrgico es reducido, no sobrepasa los 30 minutos y los pacientes pueden ser dados de alta a las 24 horas de la cirugía”, subraya Francisco Villarejo.

Debido a la gran elasticidad de la silicona, “esta nueva técnica se puede emplear para cementar tornillos con la ventaja de que, en caso de retirada del tornillo, se puede volver a atornillar en el mismo pedículo. Es muy estable en el cuerpo del paciente (no pierde ni un 1% cada 100 años), es muy útil para hemangiomas, fluye por agujas muy finas y se puede utilizar para liberar fármaco”, asegura Villarejo.

En el Hospital La Luz de Madrid se han tratado cerca de 200 casos de fracturas vertebrales con esta novedosa técnica con más del 90% de éxito en el tratamiento del dolor.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía ortognática en combinación con la ortodoncia puede corregir las alteraciones en la posición de los dientes y transformar el rostro

Inbox

El Hospital Universitario La Luz dispone de procedimientos mínimamente invasivos que causan alivio inmediato del dolor de espalda estabilizando la vértebra fracturada

Inbox

Amplía el uso del PET-TAC para el diagnóstico de patologías inflamatorias e infecciosas, cardiovasculares y neurológicas, entre otras

Inbox

Existen opciones terapéuticas no farmacológicas que pueden ser efectivas, como el ejercicio físico, la fisioterapia, la terapia ocupacional y la terapia del habla y...

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Inbox

Este año, el lema promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otros organismos relacionados con el sueño, es “El sueño es...

Inbox

En la actualidad se disponen de medidas y de nuevos fármacos que son capaces de controlar y enlentecer la evolución de la enfermedad renal

Inbox

La aplicación establece una monitorización remota a través del Portal del Paciente de Quirónsalud