Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Albares inicia una gira por los Balcanes para explicar las líneas generales de la Presidencia UE

El ministro Albares realiza una gira por los Balcanes que incluirá visitas a Serbia, Bosnia Herzegovina, Albania y Macedonia del Norte

El ministro Albares, durante la primera jornada de la gira por los Balcanes, en Belgrado, junto a la primera ministra de Serbia, Ana Brnabic. Foto: ©MAEC.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inicia hoy una gira por los Balcanes en la que visitará cuatro países a los que trasladará el renovado interés de España por la región, la voluntad de apoyarles en su adhesión europea y, especialmente, presentarles las líneas maestras de la Presidencia española de la UE para los Balcanes.

La gira de Albares permitirá la firma de un memorando de entendimiento para reforzar la colaboración en el proceso de integración europea con cada uno de los países que visita. Serbia será la primera parada donde firmará ese acuerdo con la ministra de integración europea, Tanja Miscevic. Desde Belgrado viaja el jueves, 13 de abril, a Sarajevo (Bosnia Herzegovina) donde, además de diversos encuentros institucionales, tiene previsto hacer un recorrido por la ciudad donde visitará la biblioteca reconstruida por la Cooperación Española.

Siguientes visitas

La última etapa del viaje se desarrollará el viernes, 14 de abril, en Tirana (Albania) donde el titular de Exteriores firmará el mismo acuerdo de cooperación con su colega Olta Xhaçka. La jornada terminará en Skopje, donde además de formalizar con su homólogo, Bujar Osmani, la firma del mismo memorando de entendimiento suscrito con los tres anteriores países, mantendrá diversos encuentros institucionales con autoridades de Macedonia del Norte hasta su regreso a Madrid.

A través de esta gira, Albares en su gira por los Balcanes tendrá la oportunidad de interesarse por los procesos de cooperación en marcha, así como por la percepción sobre la evolución del diálogo Belgrado-Pristina. A la vez, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación expondrá la faceta constructiva de España sobre la situación en la zona en la que apoya la labor del Representante de la Unión Europea, Miroslav Lajçak, y la búsqueda de una solución definitiva y mutuamente aceptable para el conflicto que vive la zona.​

*Nota de prensa remitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación el día 12 de abril de 2023. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...