Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Albares inicia una gira por los Balcanes para explicar las líneas generales de la Presidencia UE

El ministro Albares realiza una gira por los Balcanes que incluirá visitas a Serbia, Bosnia Herzegovina, Albania y Macedonia del Norte

El ministro Albares, durante la primera jornada de la gira por los Balcanes, en Belgrado, junto a la primera ministra de Serbia, Ana Brnabic. Foto: ©MAEC.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, inicia hoy una gira por los Balcanes en la que visitará cuatro países a los que trasladará el renovado interés de España por la región, la voluntad de apoyarles en su adhesión europea y, especialmente, presentarles las líneas maestras de la Presidencia española de la UE para los Balcanes.

La gira de Albares permitirá la firma de un memorando de entendimiento para reforzar la colaboración en el proceso de integración europea con cada uno de los países que visita. Serbia será la primera parada donde firmará ese acuerdo con la ministra de integración europea, Tanja Miscevic. Desde Belgrado viaja el jueves, 13 de abril, a Sarajevo (Bosnia Herzegovina) donde, además de diversos encuentros institucionales, tiene previsto hacer un recorrido por la ciudad donde visitará la biblioteca reconstruida por la Cooperación Española.

Siguientes visitas

La última etapa del viaje se desarrollará el viernes, 14 de abril, en Tirana (Albania) donde el titular de Exteriores firmará el mismo acuerdo de cooperación con su colega Olta Xhaçka. La jornada terminará en Skopje, donde además de formalizar con su homólogo, Bujar Osmani, la firma del mismo memorando de entendimiento suscrito con los tres anteriores países, mantendrá diversos encuentros institucionales con autoridades de Macedonia del Norte hasta su regreso a Madrid.

A través de esta gira, Albares en su gira por los Balcanes tendrá la oportunidad de interesarse por los procesos de cooperación en marcha, así como por la percepción sobre la evolución del diálogo Belgrado-Pristina. A la vez, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación expondrá la faceta constructiva de España sobre la situación en la zona en la que apoya la labor del Representante de la Unión Europea, Miroslav Lajçak, y la búsqueda de una solución definitiva y mutuamente aceptable para el conflicto que vive la zona.​

*Nota de prensa remitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación el día 12 de abril de 2023. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas