Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Alemania ratifica su apoyo a Ucrania en la cumbre Scholz-Macron en París

Emmanuel Macron y Olaf Scholz escenifican en París el impulso al eje franco-alemán y ratifican el apoyo comunitario a Ucrania

Banderas de Alemania, Unión Europea y Francia. Foto: ©Michael Gottschalk/ photothek.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han exhibido unidad en la cumbre franco-alemana celebrada en París. El encuentro entre los dos líderes europeos ha estado marcado por el aumento de ayuda militar europea en Ucrania, cuya resistencia alemana para enviar tanques Leopard 2 ha protagonizado las portadas de los medios de comunicación internacionales. Además del apoyo a Ucrania, Scholz y Macron han impulsado las relaciones diplomáticas franco-alemanas con la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Berlín y París que ofrezca un transporte más ecológico.

Pese a las discrepancias en otoño, tras el anuncio de Scholz de un millonario paquete de ayudas para paliar la crisis energética doméstica y que provocó algunas fricciones comunitarias, tanto el germano, como el galo han reflejado una estrecha sintonía. Macron ha llegado a señalar que Alemania y Francia deben ser pioneras en la refundación de Europa.

Apoyo “inquebrantable” a Ucrania

Los dos líderes europeos han vuelto a insistir en su condena a la “guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”, a la vez que han asegurado el apoyo futuro de forma “inquebrantable” a Ucrania “en todos los campos posibles, incluidos el político, militar, económico, financiero, humanitario, social y cultural”. “Continuaremos apoyando a Ucrania y estaremos a su lado durante el tiempo que sea necesario”, han remarcado.

Macron dijo que tanto París como Berlín estaban de acuerdo en que la Comisión Europea proponga unos mecanismos de financiación.

Además de Ucrania, ambos dirigentes tuvieron la mirada puesta en Estados Unidos. Reivindicaron su convergencia de puntos de vista respecto a la respuesta de la UE al proteccionismo verde de Biden, un asunto examinado el mes que viene en una cumbre europea. Macron dijo que tanto París como Berlín estaban de acuerdo en que la Comisión Europea proponga unos mecanismos de financiación “sencillos para las empresas” y con unas “cantidades parecidas a las invertidas por Estados Unidos”.

Acuerdos económicos, energéticos y de defensa

La cumbre franco-alemana deja tras su celebración importantes acuerdos en materia económica, energética y de defensa. Uno de ellos llega con el anuncio de Alemania de la participación en la interconexión de hidrógeno verde queq se producirá entre Portugal, España y Francia. La participación alemana en el proyecto ha sido aplaudida por todos los actores implicados.

Antes de la cumbre del domingo, el Ejecutivo alemán y el francés ya habían calmado sus tensiones. Ayudó a ello el acuerdo, primero, para impulsar una plataforma continental de compra de gas y luego un mecanismo “temporal” para limitar el precio del gas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Xi Jinping sorprende al mundo al no asistir a la cumbre del G20 en un posible indicio de su acercamiento a las economías emergentes...

Mundo

El presidente de Ucrania destituye a su ministro de Defensa, Oleksi Reznikov por Rüstem Umerov tras algunas acusaciones de corrupción

Mundo

Ucrania logra un avance estratégico al romper la primera línea defensiva rusa con la captura de la localidad de Robotine en Zaporiyia

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Mundo

La Unión Europea fija el año 2030 como objetivo clave para su ampliación, con especial atención en Ucrania y los países de los Balcanes,...