Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Alemania acusa de espionaje a Rusia por la filtración de conversaciones militares sobre Ucrania

Alemania asegura que sus sistemas de comunicación “no se vieron comprometidos” por la divulgación por parte de Rusia de conversaciones de altos mandos militares

El canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, durante un acto celebrado recientemente por los 50 años de la entrada de Alemania en las Naciones Unidas. Foto: ©German mission/ Flickr.

Rusia espió a oficiales del Ejército de Alemania mientras discutían posibles escenarios militares relacionados con el suministro de misiles de crucero Taurus a Ucrania, a pesar de un veto impuesto por el canciller Olaf Scholz. Los servicios secretos alemanes no se sorprendieron por este acto de espionaje, ya que lo consideran parte de la estrategia de guerra de información de Rusia. Medios estatales rusos divulgaron la grabación de estas conversaciones, lo que provocó dudas dentro de la OTAN sobre la confiabilidad de Alemania. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, calificó el incidente como un «ataque híbrido de desinformación» de parte de Rusia.

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, junto con Thomas Haldenwang, presidente de la Oficina de Protección de la Constitución, destacaron el incremento de las amenazas de espionaje ruso, especialmente después de que Alemania expulsara a 40 diplomáticos rusos sospechosos de espionaje en 2022.

Métodos de espionaje cada vez más agresivos

Haldenwang advirtió que Rusia adaptaría y haría más agresivos sus métodos de espionaje, incluido el asesinato de un exiliado checheno en Berlín en 2019, que se sospecha un servicio secreto ruso ordenó. Esta no es la primera vez que un escándalo de espionaje ruso sacude a Alemania. El pasado mes de diciembre comenzó un mediático juicio contra dos acusados de haber entregado información de los servicios secretos alemanes para el exterior (BND) al servicio de inteligencia nacional ruso FSB tras el inicio de la guerra de Ucrania.

Desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, Alemania ha experimentado un notable incremento en la propaganda hostil. Haldenwang ha expresado su preocupación por la influencia de Rusia en la diáspora rusa en Alemania, aunque la mayoría parece resistirse a la propaganda. Además, el descubrimiento de un empleado del Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND) entregando documentos al FSB ruso ha llevado a un endurecimiento de las medidas de seguridad dentro de la agencia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Israel intensifica los ataques a infraestructuras nucleares iraníes mientras crece la presión internacional para evitar una escalada que comprometa la estabilidad regional. Jameneí y...

Mundo

El enfrentamiento directo entre Irán e Israel se intensifica con ataques cruzados a objetivos civiles y militares, asesinatos selectivos y acusaciones internacionales. Teherán afirma...

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...

Mundo

La expresidenta argentina ha comenzado a cumplir su condena de seis años por corrupción bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica e inhabilitación perpetua para...

Mundo

Israel e Irán intercambian bombardeos por cuarto día donde la tensión roza la guerra abierta

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...