Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

António Costa, presente y futuro de Portugal

El Primer Ministro de Portugal cumple siete años al frente de Portugal, y a punto de cumplir un año de su histórica mayoría absoluta en enero de 2022

El Primer Ministro de Portugal, durante el Web Summit 2022 en Lisboa. Foto: Stephen McCarthy/Web Summit.

La crisis energética derivada de la guerra en Ucrania afecta a todos los rincones del planeta. António Costa, Primer ministro de la República portuguesa ha cumplido siete años al frente del futuro de un país con desafíos nacionales e internacionales por delante en la presente legislatura. Además, el secretario general del Partido Socialista de Portugal es una de las caras más internacionales de la socialdemocracia europea, junto a España y Alemania, con Sánchez y Scholz al frente, respectivamente.

Uno de los retos económicos culminados por Costa este año ha sido el pacto con España y Francia para crear un corredor energético que conecte la Península Ibérica con el resto de Europa. El acuerdo vino a desbloquear la situación provocada por el MidCat, el corredor al que Francia se oponía.

Si el año pasado Portugal recibía al año 2022 en las urnas, 2023 lo encara con un gobierno consolidado gracias a la mayoría absoluta obtenida en el adelanto electoral en enero. Fue la segunda vez que el socialismo portugués logró superar la barrera de los 116 escaños, la mínima para obtener mayoría absoluta.

Atrás queda la geringonça, como se denomina en portugués al pacto de izquierdas que llevó a António Costa a ser jefe del Gobierno de Portugal en 2015 hasta la mayoría absoluta de 2022, que empezó a gobernar en solitario. El primer ministro de Portugal obtuvo una holgada victoria tras presentarse como el candidato de la estabilidad y consenso en la izquierda frente a sus aliados, que pagaron por retirarle el apoyo con unos resultados peores de lo esperado.

Reimpulso de relaciones diplomáticas con Brasil

En cuanto a los retos internacional que tiene sobre la mesa el primer ministro portugués asoma Brasil. La victoria de Lula da Silva en el país latinoamericano está a apunto de allanar las relaciones diplomáticas entre Brasil y Portugal, una vez se consolide el nuevo gobierno brasileño.

El primer ministro luso António Costa quiere recuperar las reuniones bilaterales con Brasil, suspendidas desde 2016, y apoyará la celebración de la Cumbre del Clima en la Amazonia en 2025. A mes y medio de asumir la presidencia, Lula da Silva se detuvo 48 horas en Lisboa, en un claro acercamiento hacia Portugal en su regreso de la cumbre del clima celebrada en Egipto.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

En un hito histórico, Estados Unidos e Irán cierran un acuerdo trascendental que incluye la liberación de prisioneros de ambos lados y la transferencia...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial