Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El BCE detiene la subida de tipos de interés tras diez incrementos consecutivos

El BCE sorprende a los mercados al optar por no alterar los tipos de interés después de una racha de diez incrementos seguidos, debido a preocupaciones sobre el impacto en la economía de la eurozona

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en la conferencia de prensa celebrada en Atenas. Foto: ©Banco Central Europeo/ Flickr.

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en su reunión de política monetaria, poniendo fin a una racha de diez incrementos consecutivos. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló la necesidad de evitar un debilitamiento excesivo de la economía, lo que sugiere un cambio en la postura previamente restrictiva.

En un comunicado emitido tras la reunión, se indicó que se espera que la inflación permanezca alta durante un período prolongado, aunque ha descendido en septiembre debido a efectos de base significativos. La decisión de pausar el ciclo alcista de tasas se basa en el temor a sofocar aún más el crecimiento económico de la eurozona, ya que las recientes subidas de los tipos de interés han impactado negativamente en las condiciones de financiación y han reducido la demanda.

Los últimos datos económicos revelan signos preocupantes, ya que la actividad privada en la eurozona ha experimentado la mayor contracción en 35 meses, según los índices de gestores de compras de este mes. La eurozona se ha contraído durante cinco meses consecutivos, lo que subraya la fragilidad actual de la región.

Previsión de los tipos de interés

Se prevé que el próximo movimiento del BCE sea a la baja, según indican varios analistas financieros, dado que el índice de precios al consumo (IPC) sigue estando significativamente por encima del objetivo del BCE de alrededor del 2%. El reciente aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo, particularmente el conflicto entre Israel y Palestina, también ha planteado preocupaciones sobre el posible impacto en los precios de la energía y la estabilidad económica a corto plazo.

En otros asuntos, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, descartó cualquier remordimiento en su mandato hasta ahora, evocando la famosa canción «Je ne regrette rien» de Edith Piaf durante una conferencia de prensa. Mientras tanto, el vicepresidente Luis De Guindos se abstuvo de comentar sobre el posible impuesto a los beneficios extraordinarios de la banca propuesto por el futuro Gobierno.

Con la decisión del BCE de mantener los tipos de interés sin cambios, los mercados financieros ahora se preparan para una posible disminución en las próximas medidas de política monetaria, mientras la eurozona busca equilibrar el control de la inflación con el estímulo necesario para fomentar el crecimiento económico.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos

Mundo

Meta abandona la verificación de hechos en sus plataformas, adoptando un modelo similar al de X y desatando críticas por favorecer la desinformación y...

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y su próxima dimisión como jefe de gobierno, tras más...

Mundo

Austria se enfrenta a un giro histórico hacia la extrema derecha tras la dimisión del canciller Nehammer y el bloqueo en las negociaciones de...

Mundo

El republicano, apoyado por Trump, asegura su puesto tras lograr cambios cruciales en el sentido del voto

Mundo

Edmundo González Urrutia recibió este sábado el respaldo del presidente argentino Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada. González Urrutia, reconocido por...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

Una camioneta embistió a una multitud en Nueva Orleans durante las festividades de Año Nuevo, dejando 10 muertos y decenas de heridos. El FBI...