Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El BCE mantiene los tipos de interés pese a la disminución de la inflación y el frenazo económico

Lagarde señala junio como reunión clave para las bajadas de tipos de interés ante la bajada de la inflación y el frenazo económico de los últimos meses

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, durante la rueda de prensa tras la reunión de enero del Consejo de Gobierno del BCE en Fráncfort, este jueves. Foto: ©Banco Central Europeo/ Flickr.

El Banco Central Europeo (BCE), bajo la presidencia de Christine Lagarde, ha tomado la decisión de mantener los tipos de interés en el 4,5%, a pesar de la confirmación de un frenazo económico en la zona euro y una revisión a la baja de las expectativas de inflación. Esta decisión refleja el compromiso del BCE de contener las presiones inflacionarias internas, marcadas especialmente por el crecimiento de los salarios, incluso a costa de sacrificar el crecimiento económico a corto plazo.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, Lagarde indicó que, aunque la inflación ha disminuido desde la última reunión, las presiones inflacionarias internas continúan siendo una preocupación debido al fuerte aumento de los salarios. La institución espera que la inflación promedio se sitúe en el 2,3% este año, una cifra más cercana al objetivo del 2% para 2025, gracias en parte a la disminución de los precios de la energía.

El BCE revisó sus proyecciones económicas, anticipando un crecimiento modesto del 0,6% para este año, seguido de una expansión del 1,5% y 1,6% para 2025 y 2026, respectivamente. Estas cifras evidencian la fragilidad de la economía de la zona euro frente a competidores como Estados Unidos o China, aunque también se espera un rebote en la segunda mitad del año.

Horizonte económico en junio

A pesar de la presión para comenzar a reducir los tipos de interés, especialmente con la esperanza de un primer recorte en abril, Lagarde subrayó que el BCE necesita más datos antes de poder actuar con mayor seguridad. La institución no ha discutido aún un posible recorte de tipos, sino un cambio en su orientación restrictiva.

La postura del BCE de esperar más datos refleja una cautela ante las incertidumbres de frenazo económico, manteniendo una política monetaria restrictiva en un contexto de moderación de la inflación más intensa en Europa que en otras regiones. Lagarde también hizo un llamado a los gobiernos para acelerar la implementación del plan europeo de recuperación y adoptar reformas estructurales.

Los mercados reaccionaron positivamente a las declaraciones de Lagarde, con una apreciación del euro frente al dólar y un descenso en los rendimientos de la deuda soberana. Aunque los analistas anticipan que el primer recorte de tipos podría no ocurrir hasta junio, la dirección futura del BCE dependerá de la evolución de los datos económicos y salariales en los próximos meses.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...