Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El BCE sube los tipos de interés a su nivel máximo desde 2001 y capea el riesgo de una recesión en Europa

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente inflación en medio de riesgos de recesión en Europa

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente inflación en medio de riesgos de recesión en Europa

El Banco Central Europeo (BCE) anuncia un nuevo incremento en los tipos de interés, elevándolos en 0,25 puntos porcentuales hasta alcanzar el 4,5%, con el horizonte de una posible recesión en Europea. Esta decisión, que marca el nivel más alto desde el año 2001, se produce en medio de un contexto económico desafiante en la Unión Europea y como parte de una estrategia continuada de austeridad monetaria para combatir la creciente inflación.

Desde julio, el BCE ha implementado un total de 10 aumentos consecutivos en la tasa de interés oficial, comenzando desde un mínimo histórico del 0%. La estrategia del banco central se centra en restringir el crecimiento económico, a pesar del riesgo de un aumento del desempleo, con la esperanza de que la debilidad en la demanda general finalmente contribuya a moderar el aumento de los precios.

Inflación sin control

La institución argumenta que la inflación sigue sin control, lejos de su objetivo del 2%. En agosto, la tasa de inflación interanual en la zona euro se mantuvo por encima del 5%, principalmente debido al aumento en los precios de los alimentos y los carburantes. Solo Bélgica y España lograron mantener la inflación por debajo del 3% en el mismo mes.

El BCE ha expresado su preocupación por el hecho de que la inflación persista a niveles elevados durante un período prolongado. A pesar de las consecuencias visibles, como el aumento de los costos de endeudamiento para los Estados, el encarecimiento de las hipotecas y la reducción de la inversión empresarial debido al aumento de los costos de financiamiento, el BCE sigue comprometido con su política restrictiva.

La Comisión Europea también ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento económico para la eurozona, con una contracción del 0,4% en la actividad en Alemania y un modesto crecimiento del 0,8% para el conjunto de la zona euro en 2023.

Proyecciones macroeconómicas

El BCE ha anunciado que sus proyecciones macroeconómicas sugieren una inflación media del 5,6% en 2023, del 3,2% en 2024 y del 2,1% en 2025. Esta revisión al alza para 2023 y 2024 se debe principalmente a un aumento en los precios de la energía.

Sin embargo, algunos críticos argumentan que el aumento de los tipos de interés no influirá en los precios de los carburantes y otros mercados energéticos internacionales. Además, señalan que las empresas, especialmente bancos, eléctricas y petroleras, están aprovechando la crisis de inflación para aumentar sus ganancias.

El BCE ha dejado claro que las futuras decisiones sobre los tipos de interés dependerán de los datos económicos y que mantendrá una política monetaria restrictiva durante el tiempo necesario, sin dar indicios de que la subida anunciada este jueves sea la última.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Actual

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reúnen en Córdoba para discutir el uso de tecnologías innovadoras en la agricultura, enfrentando desafíos...

Mundo

La Unión Europea avanza en su propuesta de imponer sanciones económicas a la junta militar que perpetró el golpe de Estado en Níger, liderada...

Mundo

La Unión Europea fija el año 2030 como objetivo clave para su ampliación, con especial atención en Ucrania y los países de los Balcanes,...

Mundo

Polonia celebrará elecciones generales el 15 de octubre, una fecha clave para el futuro geopolítico de la región con la mirada puesta en invasión...

Inbox

El ministro inaugura el seminario “España en el mundo”, que se celebró en la universidad de verano de Santander hasta el miércoles día 2

Dinero

En un esfuerzo por frenar la inflación, el BCE sigue los pasos de la Reserva Federal de EE.UU., que recientemente elevó los tipos de...