Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Biden no contempla el envío de tropas estadounidenses a Ucrania si Rusia acomete la invasión

En cambio, el presidente de Estados Unidos sí ha asegurado que una ocupación del territorio ucraniano conllevaría “consecuencias económicas nunca vistas” para el país presidido por Vladímir Putin

El presidente de Estados Unidos Joe Biden (d) y el presidente de Rusia Vladimir Putin (i) durante la cumbre entre Estados Unidos y Rusia en Villa La Grange, en Ginebra, Suiza, el pasado 16 de junio. (Fotografía:EFE/EPA/DENIS BALIBOUSE / POOL)

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha descartado -tras su reunión virtual con Vladímir Putin– que EE.UU. vaya a enviar tropas a Ucrania si Rusia la invade, aunque ha advertido a su homólogo ruso que habrá consecuencias económicas “nunca vistas”.

“No está sobre la mesa”, dijo Biden al ser preguntado por los periodistas en la Casa Blanca sobre un posible envío de tropas estadounidenses al territorio de Ucrania en el marco del aumento de la tensión en las fronteras entre Rusia y Ucrania por una hipotético ataque militar del gigante euroasiático.

Estados Unidos no ayudaría militarmente porque Ucrania no es miembro de la OTAN

Biden recordó que Estados Unidos tiene una “obligación sagrada” de ayudar militarmente a sus aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) si fueran atacados, pero que ese compromiso “no se extiende” a Ucrania, que no es miembro de la Alianza Atlántica.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en los jardines de la Casa Blanca. (Fotografía: EFE/EPA/Oliver Contreras/Pool)

Lo que sí haría Biden en caso de un ataque ruso a Ucrania sería “proporcionar (más) capacidad defensiva a los ucranianos”, además de “reforzar” probablemente la presencia estadounidense en los países del flanco este de la OTAN, recalcó.

Biden amenazó por vídeo llamada a Putin con importantes consecuencias económicas si Rusia irrumpe en Ucrania

Las de este miércoles 8 de diciembre fueron las primeras declaraciones de Biden sobre su cumbre virtual del martes con Putin, que duró dos horas y estuvo centrada en los temores de Occidente de que los movimientos de tropas rusas en la frontera con Ucrania sean el preludio de una invasión de ese país.

“Fui muy directo (con Putin). Dejé muy claro que (…) si invade Ucrania habrá consecuencias graves, consecuencias económicas nunca vistas por él, o nunca vistas jamás. Su respuesta inmediata fue que lo entendía”, explicó Biden.

Aroma a invasión militar

Estados Unidos y Ucrania creen que Rusia prepara una incursión en territorio ucraniano que podría producirse a principios de 2022, y que por eso ha desplegado entre 70.000 y 94.000 soldados rusos en su frontera con el país vecino, según estimaciones de la inteligencia estadounidense citadas por medios locales.

Esa capacidad militar rusa posicionada en la frontera con Ucrania es, según el Departamento de Estado, “mucho mayor y a una escala mucho más letal” que la que precedió en 2014 a la invasión de Crimea, y por eso EE.UU. ha advertido que su respuesta a un posible ataque será más agresiva que la de hace siete años.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de China, Xi Jinping, visita Rusia para afianzar las relaciones diplomáticas con Vladimir Putin en una de las alianzas geopolíticas más importantes...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores