Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Biden no contempla el envío de tropas estadounidenses a Ucrania si Rusia acomete la invasión

En cambio, el presidente de Estados Unidos sí ha asegurado que una ocupación del territorio ucraniano conllevaría “consecuencias económicas nunca vistas” para el país presidido por Vladímir Putin

El presidente de Estados Unidos Joe Biden (d) y el presidente de Rusia Vladimir Putin (i) durante la cumbre entre Estados Unidos y Rusia en Villa La Grange, en Ginebra, Suiza, el pasado 16 de junio. (Fotografía:EFE/EPA/DENIS BALIBOUSE / POOL)

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha descartado -tras su reunión virtual con Vladímir Putin– que EE.UU. vaya a enviar tropas a Ucrania si Rusia la invade, aunque ha advertido a su homólogo ruso que habrá consecuencias económicas “nunca vistas”.

“No está sobre la mesa”, dijo Biden al ser preguntado por los periodistas en la Casa Blanca sobre un posible envío de tropas estadounidenses al territorio de Ucrania en el marco del aumento de la tensión en las fronteras entre Rusia y Ucrania por una hipotético ataque militar del gigante euroasiático.

Estados Unidos no ayudaría militarmente porque Ucrania no es miembro de la OTAN

Biden recordó que Estados Unidos tiene una “obligación sagrada” de ayudar militarmente a sus aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) si fueran atacados, pero que ese compromiso “no se extiende” a Ucrania, que no es miembro de la Alianza Atlántica.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en los jardines de la Casa Blanca. (Fotografía: EFE/EPA/Oliver Contreras/Pool)

Lo que sí haría Biden en caso de un ataque ruso a Ucrania sería “proporcionar (más) capacidad defensiva a los ucranianos”, además de “reforzar” probablemente la presencia estadounidense en los países del flanco este de la OTAN, recalcó.

Biden amenazó por vídeo llamada a Putin con importantes consecuencias económicas si Rusia irrumpe en Ucrania

Las de este miércoles 8 de diciembre fueron las primeras declaraciones de Biden sobre su cumbre virtual del martes con Putin, que duró dos horas y estuvo centrada en los temores de Occidente de que los movimientos de tropas rusas en la frontera con Ucrania sean el preludio de una invasión de ese país.

“Fui muy directo (con Putin). Dejé muy claro que (…) si invade Ucrania habrá consecuencias graves, consecuencias económicas nunca vistas por él, o nunca vistas jamás. Su respuesta inmediata fue que lo entendía”, explicó Biden.

Aroma a invasión militar

Estados Unidos y Ucrania creen que Rusia prepara una incursión en territorio ucraniano que podría producirse a principios de 2022, y que por eso ha desplegado entre 70.000 y 94.000 soldados rusos en su frontera con el país vecino, según estimaciones de la inteligencia estadounidense citadas por medios locales.

Esa capacidad militar rusa posicionada en la frontera con Ucrania es, según el Departamento de Estado, “mucho mayor y a una escala mucho más letal” que la que precedió en 2014 a la invasión de Crimea, y por eso EE.UU. ha advertido que su respuesta a un posible ataque será más agresiva que la de hace siete años.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

Ucrania emplea armas de largo alcance recién adquiridas para hostigar a Rusia en la península de Crimea