Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Biden y Xi buscan nuevas vías de cooperación en tensas relaciones bilaterales

Los presidentes de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, discuten tensiones y cooperación en su primera conversación desde noviembre, abordando desde Taiwán y tecnología hasta el cambio climático y el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saluda a su homólogo chino, Xi Jinping. Foto: ©White House/ Facebook.

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, abordaron diversos temas cruciales en la agenda bilateral y global, marcados por significativas diferencias entre ambas naciones que aún mantienen sus intenciones de buscar nuevas vías de cooperación intactas. Esta comunicación, solicitada por Biden, fue la primera entre ambos líderes desde su último encuentro en noviembre de 2023 en California, y desde una reunión previa en Bali, Indonesia. El diálogo resaltó la creciente estabilidad en las relaciones bilaterales, aunque también se reconoció el incremento de tensiones, especialmente en temas como el apoyo de China a Rusia en Ucrania, la seguridad en el mar de China Meridional, y la situación en el estrecho de Taiwán.

China expresó su firme oposición a cualquier intento de estrangular su desarrollo tecnológico y criticó los esfuerzos por prohibir el uso de aplicaciones como TikTok en EE. UU. Asimismo, Xi Jinping enfatizó la importancia de Taiwán como una «línea roja» en las relaciones bilaterales, advirtiendo contra el apoyo estadounidense a las actividades separatistas en la isla.

Ambos países también discutieron áreas de cooperación potencial, incluyendo la lucha contra las drogas, los desafíos de la Inteligencia Artificial, la seguridad de las cadenas de suministro y el cambio climático. Además, se señaló la importancia de la gestión de tensiones y la prevención de conflictos involuntarios.

Inteligencia artificial y seguridad

En el contexto de la seguridad global, la conversación abordó el apoyo de China a la guerra de Rusia contra Ucrania y la preocupación de EE. UU. por las implicaciones de la avanzada inteligencia artificial en la seguridad. Mientras Washington subrayó la necesidad de proteger la seguridad nacional frente al uso indebido de tecnologías estadounidenses, Pekín abogó por una cooperación mutuamente beneficiosa y rechazó cualquier intento de contener su desarrollo tecnológico.

La desnuclearización de la península coreana, la defensa de los derechos humanos, y la denuncia de prácticas comerciales desleales fueron otros temas discutidos, con Biden instando a la liberación de estadounidenses detenidos en China. A pesar de los desafíos, ambos líderes reconocieron avances en la relación, como la reanudación de conversaciones militares de alto nivel y esfuerzos comunes en la lucha contra el tráfico de drogas.

Esta conversación refleja la compleja dinámica entre los EE. UU. de Biden y la China de Xi, con esfuerzos por mantener la cooperación y el diálogo en medio de disputas significativas. La próxima visita a Pekín de figuras clave del gobierno estadounidense, como la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el secretario de Estado, Antony Blinken, sugiere una continuación del diálogo y la búsqueda de áreas de cooperación mutua.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La presidencia de Joe Biden concluye tras cuatro años en los que buscó sanar a Estados Unidos, logrando avances en infraestructura y energías limpias,...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos

Mundo

El republicano, apoyado por Trump, asegura su puesto tras lograr cambios cruciales en el sentido del voto