Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Boric obtiene una victoria contundente en las presidenciales y se convertirá en el presidente más joven de la historia de Chile

El izquierdista logró el 55,86% de los votos, mientras que su rival, Kast, no superó el 45%. En marzo, Boric reemplazará a Piñera y será el encargado de liderar el futuro próximo del país sudamericano

El presidente electo Gabriel Boric llega al punto de encuentro con sus simpatizantes en Santiago (Chile). (Fotografía: EFE/Elvis González)

El izquierdista Gabriel Boric será el nuevo presidente de Chile, al que le tocará liderar la transición hacia el modelo de país que consagre la futura Constitución -que estará redactada en julio de 2022- y abordar los anhelos de cambio social que le han aupado al mandato, tras derrotar holgadamente este domingo al ultraconservador José Antonio Kast en unas polarizadas elecciones.

Boric venció en las urnas cosechando el 55,86 % de los votos contra el 44,14 % de su contrincante, con más del 99 % escrutado. Con más de 4,6 millones de votos de los más de 8,3 millones de electores que acudieron a las urnas, Boric se convirtió en el presidente electo que más sufragios acumuló en la historia del país, en una jornada en la que se registró el mayor porcentaje de participación en Chile desde que en 2012 el voto pasó a ser voluntario, superando el 55 %.

Presidente más joven de la historia de Chile

El representante de la frente amplio de izquierdas Apruebo Dignidad, que cuenta con el apoyo del Partido Comunista, será el presidente más joven en ostentar la primera magistratura y en ocupar el Palacio de la Moneda en más de 200 años de historia.

El próximo 11 de marzo de 2022, cuando tenga 36 años de edad recién cumplidos, Boric —nacido en la sureña ciudad de Punta Arenas y descendiente por parte paterna de inmigrantes croatas— sustituirá al conservador Sebastián Piñera como presidente del país. De hecho, durante la jornada del lunes Boric se reunió con Piñera para coordinar el traspaso de poderes.

Boric encarna un cambio de era política en Chile, que deja atrás a las tradicionales coaliciones de centroderecha y centroizquierda que se han repartido el poder en los últimos 30 años y entrega por primera vez ese liderazgo a una formación de reciente creación que recoge el descontento ciudadano con las instituciones.

El programa del exlíder estudiantil se sustenta en tres principios: más servicios públicos, feminismo y ecologismo. En línea con los postulados socialdemócratas e izquierdistas, también conocidos como “progresistas”.

Kast asume con deportividad la derrota

El otro candidato en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Kast, felicitó nada más conocerse los resultados a su contrincante por su “gran triunfo” en las urnas.

“Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, escribió Kast en su cuenta de Twitter.

Captura de pantalla de televisión que muestra al candidato presidencial José Antonio Kast, mientras reconoce la derrota en las elecciones de hoy en Santiago (Chile). (Fotografía: EFE/Esteban Garay)

Posteriormente, desde la sede de su equipo electoral, el candidato, abogado de 55 años y defensor del modelo neoliberal de Chile y los valores tradicionales, dijo que Boric “ganó en muy buena lid”, que “muchos chilenos confiaron en él” y que espera que “tenga un muy buen Gobierno”.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...